Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-ONG exigen a El Corte Inglés "más información y transparencia" sobre el origen de su ropa confeccionada por Induyco

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La campaña 'Ropa Limpia', coordinada en España por la ONG Setem, reunió ayer a un centenar de personas para pedir a El Corte Inglés "más información" sobre el origen de su ropa y "más transparencia" sobre el proveedor que la confecciona, Induyco.

Esta iniciativa pretende poner de manifiesto la "deficiente información" que se da a las personas consumidoras desde el grupo empresarial El Corte Inglés y, en especial, desde la empresa Induyco, que confecciona la ropa de marcas como Pilar Rueda, Sfera, Amitié, Tintoretto o Síntesis, entre otras, a la venta en las tiendas y almacenes de este grupo.

Después de que la investigación 'Más por menos: El trabajo de las mujeres en las cadenas globalizadas', de la ONG Intermón Oxfam, pusiera de manifiesto la "agresividad de las estrategias comerciales" del conocido grupo empresarial con sus proveedores de Tánger y las situaciones de explotación laboral que viven sus trabajadoras, la Campaña 'Ropa Limpia' advirtió de las "dificultades" para iniciar un diálogo con Induyco, así como "la opacidad" con la que actúa.

En la última investigación de la mencionada Campaña, recuerda Setem, se comprobó la deficiente información de las etiquetas "que ni siquiera mencionan el lugar dónde se han hecho las prendas de ropa con el habitual distintivo Made in".

La Campaña 'Ropa Limpia' señala que los primeros pasos para que las empresas asuman su responsabilidad respeto a las condiciones en que se confeccionan sus productos pasa por "dar una buena información sobre su origen a las personas consumidoras".

'Ropa Limpia' es una campaña internacional cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales en el sector textil. Trabaja activamente en 12 países europeos y está formada por coaliciones de sindicatos y ONG, asociaciones de consumidores, de investigación, Comercio Justo, juventud, organizaciones de mujeres, grupos solidarios, etc. Desde 1997 está coordinada en España por SETEM, en colaboración con otras organizaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky