Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC-El presidente de Bosch recibe en Berlín el galardón 'Gestor Ecológico 2006', otorgado por WWF y la Revista 'Capital'

El Jurado valoró que el Medio Ambiente siempre haya sido en Bosch "una piedra angular a largo plazo dentro de su estrategia global"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente del Grupo Bosch, Franz Fehrenbach, recibió recientemente el galardón 'Gestor ecológico 2006' (Eco-manager of the year 2006) en Berlín, al valorar el Jurado "el extraordinario e innovador compromiso del Grupo Bosch hacia la protección medioambiental". Según señaló Fehrenbach, de 57 años, al recoger el galardón, "este premio es para todos los empleados de Bosch en el mundo entero". En la ceremonia también estuvo presente el presidente del Estado de Baden-Württemberg, Günther H. Oettinger.

La Fundación medioambiental WWF (Adena) en Alemania, y la revista 'Capital' otorgan conjuntamente este premio a profesionales del mundo de los negocios que muestran un compromiso ejemplar con la protección medioambiental y el desarrollo sostenible.

"Estoy encantado con este premio", agregó Fehrenbach. "Es el reconocimiento a toda la compañía y a todos nuestros empleados", dijo, al tiempo que agregó: "acepto el premio en nombre de todos ellos".

"Me siento particularmente satisfecho de que el Jurado haya otorgado el premio por vez primera a una compañía de la industria de automoción, y así se haya reconocido el compromiso de este sector con el desarrollo sostenible, y el de Bosch en particular", puntualizó.

Según explicó el presidente de WWF en Alemania, Detlev Drenckhahn, el Jurado ha valorado también otros factores del Grupo Bosch, como que haya hecho de la protección del Medio Ambiente y de los recursos naturales "una piedra angular a largo plazo dentro de su estrategia global".

"La larga tradición de Bosch por la protección del Medio Ambiente y la conservación de los recursos y la importancia que da a este aspecto se ilustra con ejemplos como la primera guía sobre protección medioambiental aplicable a todos los emplazamientos de Bosch en el mundo entero, que fue adoptada por la empresa en 1973", agregó el representante de WWF.

Asimismo, el denominado 'Programa 3S' --que corresponde a las iniciales, en alemán, de "más seguro, más limpio y más económico", en referencia al automóvil--, existe en Bosch desde los años 70, y desde entonces ha supuesto numerosas innovaciones de productos en colaboración con los fabricantes de automóviles.

Estas incluyen, entre otras, los sistemas ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) y los de inyección diesel de alta presión. El Programa '3S' continúa en la actualidad dando forma a la política de innovación de Bosch y juega un papel vital en la planificación de las actividades de I+D de la compañía.

En cuanto al desarrollo de nuevo productos, Bosch "piensa más allá del corto plazo", y sus proyectos van desde conceptos de conducción alternativa a fuentes de energía renovables, tales como tecnología térmica solar, que utiliza el sol para generar calor.

Para continuar con el desarrollo de tecnologías innovadoras, Bosch dedica grandes partidas a I+D, un gasto que llegó en 2005 a los 3.000 millones de euros, equivalentes al 7,4% de sus ventas totales, estimadas en 41.500 millones de euros. De hecho, en su área de negocio de Técnica de Automoción, ese porcentaje es aún mayor, y equivale a un 9,6% de las ventas.

GESTION AMBIENTAL INTEGRAL

Hace diez años, Bosch fue una de las primeras grandes empresas en establecer un sistema de gestión medioambiental integral. En este sentido, la compañía ha informado sobre sus actividades ambientales desde 1999. La primera publicación sobre RSC fue publicada a mediados de 2006, y a lo largo de sus 70 páginas proporciona numerosos ejemplos para remarcar la importancia y valor de la responsabilidad social corporativa para los empleados de Bosch, la sociedad, y el Medio Ambiente.

La gestión responsable y las acciones medioambientales se encuentran en el 'punto de mira' de todas las actividades del Grupo Bosch en todo el mundo --recuerda la compañía-- "un compromiso que está firmemente anclado en los principios de Bosch de seguridad laboral y protección medioambiental".

El premio 'Eco-manager' del año se otorga desde 1990 en las categorías de 'Grupo' y pyme. El jurado de este año estuvo formado, entre otros, por representantes de WWF en Alemania, el Grupo de Trabajo Alemán de Gestión Medioambiental (BAUM), la Federación de Industrias Alemanas (BDI), 'Future e.V' --una iniciativa alemana de profesionales del mundo de los negocios--, y la revista 'Capital'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky