Bolsa, mercados y cotizaciones

El presidente de Iberdrola pide un gran acuerdo político y social contra la crisis económica

Bilbao, 20 mar (EFE).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido hoy en Bilbao un "gran acuerdo general" contra la crisis económica que incluya a los partidos políticos, administraciones, empresas y sindicatos.

Galán, en su discurso ante la Junta General de accionistas de IBERDROLA (IBE.MC) ha abogado por un modelo de crecimiento basado en la "economía real, con proyectos industriales a largo plazo, y no basado en operaciones especulativas".

El presidente de Iberdrola ha demandado reformas estructurales para mejorar la productividad, especialmente en cuanto a la liberalización y fomento de la competencia en los mercados de bienes y servicios y en el energético.

Para ello, ha considerado necesario impulsar el diálogo social, alcanzar acuerdos políticos entre los partidos y conseguir la colaboración y coordinación entre las distintas administraciones.

De esta forma, Galán ha coincidido con la propuesta hecha, en el mismo escenario del Palacio Euskalduna de Bilbao, por el presidente del BBVA, Francisco González, en la última Junta General del banco.

El presidente de Iberdrola ha opinado que en la "profunda crisis internacional" actual es "imprescindible" apoyar a sectores "tractores" como los de infraestructuras de transporte, telecomunicaciones y energía.

En cuanto al mercado energético español, ha confiado en que el "problema estructural del déficit tarifario" esté "próximo a ser solucionado definitivamente" con el aval del Estado a la titulización del déficit "no recuperado". "El Gobierno se ha comprometido a eliminar este lastre", ha recalcado.

Galán ha explicado que el objetivo de Iberdrola para 2009 es conseguir un beneficio bruto y ordinario superior al de 2008 y repartir un dividendo por acción similar al de este ejercicio.

En 2008 el beneficio neto de Iberdrola fue de 2.860 millones de euros, un 21,3 por ciento más que en 2007, y la remuneración por acción con cargo al ejercicio ha sido del 0,332 euros, lo que ha supuesto un incremento del 20 por ciento.

Para mantener el crecimiento en los próximos años, Iberdrola iniciará una "tercera fase" de "consolidación", tras el crecimiento orgánico hasta 2006 y la expansión internacional del periodo 2007-2010, basado en la construcción de centrales hidráulicas en Portugal y Brasil, el crecimiento de la energía eólica en Europa y Estados Unidos y el desarrollo de nuevas centrales nucleares, especialmente en el Reino Unido.

En la Junta General de accionistas de Iberdrola celebrada hoy ha estado representado el 77,9 por ciento del capital, el 24,2 por ciento de forma directa y el resto de representados indirectamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky