
Madrid, 20 mar (EFE).- La Bolsa española perdía el 0,94 por ciento en los primeros compases de la negociación y su principal indicador, el Ibex-35, caía por debajo de los 7.700 puntos afectada por la caída ayer de la Bolsa de Nueva York, donde los inversores decidieron recoger beneficios tras varios días de compras.
A las 09.10 el Ibex-35 perdía 74 puntos y se situaba en 7.628 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Servicios de consumo, se dejaba el 0,93 por ciento.
Los inversores estarán hoy atentos a las noticias sobre la nacionalización del Banco de Venezuela, filial del Santander, confirmada por el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Además, la agencia de calificación de riesgos Standard and Poors presenta hoy su informe sobre el panorama económico de 2009 en el que analiza los principales rasgos de la recesión económica en Europa y su evolución en los próximos meses.
Los mercados europeos, con el barril de brent a 50,40 dólares, 0,27 dólares menos que al cierre del jueves, sufrían retrocesos del 1,23 por ciento en Milán,del 0,82 por ciento en Londres y del 0,69 por ciento en París.
En España FCC se colocaba como la cotizada más bajista del mercado en lo que va de sesión con un fuerte recorte del 9,05 por ciento, en compañía de casi todos los grandes valores y las entidades financieras.
Así, por detrás de FCC se situaba Banesto, con el 4,07 por ciento, el Popular, con el 3,95 por ciento, y BBVA el 2,52 opr ciento.
El Santander retrocedía el 1,73 por ciento, Iberdrola, el 1,83 por ciento, Repsol, el 1,29 por ciento, y Telefónica, el 0,34 por ciento.
Entre la media docena de sociedades que lograban beneficios se encontraba Endesa, con el 0,39 por ciento, Abertis, con el 1,30 por ciento, Sacyr, con el 0,18 por ciento, y Unión Fenosa, con el 0,11 por ciento.
En el mercado de divisas el euro retrocedió ligeramente frente al dólar y se cambiaba a 1,363 dólares, frente a los 1,371 dólares de la jornada anterior.
Actualiza con datos de mercado