En el evento participarán empresas como Visa, FedEx o ExxonMobil, además de ONG como Greenpeace y Fundación Uniliver, entre otras
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La organización Ethical Corporation organizará entre mañana y el miércoles en Nueva York un Foro de Discusión para debatir y configurar las principales estrategias para llevar a cabo una "gestión satisfactoria" de las relaciones entre las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro.
Según informa su Boletín, en el encuentro participarán compañías multinacionales como Shell, Timberland, Nokia, FedEx, Visa o ExxonMobil y ONG como la estadounidense PETA (Personas para el Tratamiento Ético de los Animales), Alianza Tropical, así como Greenpeace y Oxfam América, entre otras muchas.
Las Jornadas servirán para acercar posturas entre ambas partes a la hora de llevar a cabo actividades en común o de poner en práctica alguna campaña de acción social o medioambiental en la que la empresa colabore con la ONG. Además, este evento tiene el objetivo de crear una guía de práctica para ayudar a las empresas y las organizaciones en sus relaciones mutuas.
Otro de los fines con los que se plantea este Encuentro es el de identificar los principales retos a conseguir en este sentido para lograr que las relaciones sean beneficiosas para ambas partes. En este sentido, mediante las exposiciones de los representantes de las compañías y de las organizaciones sin ánimo de lucro, los asistentes podrán conocer las buenas prácticas realizadas en materia de responsabilidad social.
Estas buenas prácticas, tanto de empresas como de ONG, deberán estar orientadas a reducir el posible riesgo que puedan generar las relaciones entre ambas, "maximizar el retorno", así como "descubrir los secretos de una comunicación efectiva".
BENEFICIO MUTUO
Por otro lado, este evento servirá también para exponer los principales problemas que se plantean a la hora de llevar a cabo actividades de patrocinio, en especial, por las diferencias internas de las diferentes organizaciones.
Del mismo modo, los organizadores con este foro pretenden dar respuesta a la pregunta de si esta relación les proporcionará un beneficio, que se plantean muchas empresas a la hora de abordar la colaboración con una ONG, por lo que es necesaria la creación de herramientas para medir el progreso y para dirigir nuevos retos hacia aspectos estratégicos clave.
Así, las estrategias de minimización del riesgo y de los posibles conflictos tendrán un papel fundamental durante estos días de debate, para poder alcanzar un acuerdo sobre cuales son las mejores prácticas y modelos a seguir para lograr un mayor beneficio de esta colaboración.
Dejando a un lado los aspectos teóricos, también se abordarán aspectos prácticos y situaciones reales que puedan ayudar a los asistentes a conocer cuales son los factores que pueden hacer que una relación de colaboración "triunfe o fracase".
Finalmente, otro de los objetivos propuestos por la organización es el de conseguir que las empresas y ONG, tras llevar a cabo un trabajo en conjunto satisfactorio, transmitan el mensaje más adecuado para dar a conocer esa relación exitosa, tanto a otras empresas como a la sociedad en general.