BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Economía de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo para aumentar hasta un máximo de 430 euros el valor límite de los productos que pueden importar los viajeros procedentes de terceros países sin tener que pagar IVA, frente a los 175 euros actuales. Este umbral se aplicará a los viajeros aéreos y marítimos, mientras que para los que viajen por vía terrestre la cantidad máxima el incremento es menor, hasta 300 euros.
Los Estados miembros tendrán plena libertad para aplicar límites diferentes al tabaco. La subida de los umbrales se realiza para tener en cuenta los efectos de la inflación desde la última vez que fueron revisados, en 1994.
Los Veinticinco no lograron en cambio acercar posturas sobre la subida de los impuestos especiales para las bebidas alcohólicas porque algunos países, encabezados por la República Checa, reclamaron que se aplique el mismo tratamiento que a la cerveza al vino, que actualmente está exento de impuestos especiales. La última propuesta de la presidencia finlandesa era de aplicar una subida del 4,5% a la cerveza y los vinos dulces y del 31% a los alcoholes fuertes.
El comisario de Fiscalidad, Lázsló Kóvacs, se comprometió a realizar un estudio de impacto sobre las subidas de los impuestos especiales de las bebidas alcohólicas en el que tendrá también en cuenta al vino. No obstante, admitió que siempre que se ha planteado fijar un tipo mínimo de impuestos especiales para el vino, algunos Estados miembros se han opuesto, lo que impide su adopción porque las decisiones sobre fiscalidad requieren unanimidad.
El otro acuerdo que logró el Ecofin sobre fiscalidad se refiere a la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2008 de la directiva de comercio electrónico, que establece que los servicios prestados a través de Internet tributan en el país de consumo.
Relacionados
- Condenado a pagar 9.200 euros por vender discos piratas a la carta
- Economía/Empresas.-Juzgado de Sabadell condena a Ono a pagar 60.000 euros a un abonado que Auna incluyó en lista de mora
- Subida Euribor supone pagar 1.300 euros más año Cataluña y Madrid
- Subida Euribor supone pagar 1.300 euros más año Cataluña y Madrid
- Empresa deberá pagar 30.000 euros por despido empleada embarazada