
Madrid, 18 mar (EFE).- El selectivo Ibex-35 va hoy camino de encadenar siete días consecutivos de subidas, algo que no pasaba desde septiembre de 2005, gracias, según los expertos, al sector financiero y a "cierto optimismo generalizado" derivado de unos datos macroeconómicos mundiales un poco menos negativos.
La bolsa española es, además, la única plaza europea que mantiene una evolución tan positiva y que ha logrado subir más de un 13% en siete días.
El Ibex subía a las 11:20 horas un 1,25%, hasta los 7.740,90 puntos, tendencia alcista que de mantenerse hasta el cierre confirmaría los siete días consecutivos de alzas.
Por su parte, el FTSE británico, que a la misma hora bajaba un 0,09%, ayer bajó, rompiendo una racha de tres días de subidas, al igual que el resto de principales índices europeos, que cerraron la sesión de ayer con pérdidas.
Así, el CAC francés, que a las 11:20 ganaba el 0,80%, ayer rompió seis jornadas consecutivas de subidas, mientras que el DAX alemán (1,25% arriba) acabó ayer con cinco días al alza.
El S&P/Mib italiano, por su parte, repuntaba el 2,49%, pero ayer también rompió una racha de cinco jornadas de subidas.
Según los analistas, la mejor evolución del Ibex respecto a sus homólogos europeos ha sido posible sobre todo gracias al sector financiero -al Santander y BBVA principalmente-, valores muy castigados en los últimos meses y que se han recuperado en los últimos días.
Desde Capital Market, Jorge Lage explica que las alzas se deben precisamente a los valores bancarios y a Telefónica, y considera que esta evolución positiva es previsible que se mantenga.
Nuria Álvarez, de Renta 4, es algo más cautelosa ya que, señala, aunque algunos últimos datos macroeconómicos no han sido tan malos como hasta ahora, no hay "nada en el plano empresarial" que indique que la recuperación ha llegado.
En cualquier caso, sí señala que el optimismo sobre que pueda haber una pequeña recuperación ha contagiado en general a todas las plazas europeas en los últimos días, que aunque no han logrado encadenar tantos días de subidas como la española, sí llevan una mejor evolución que la de semanas anteriores.