MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
UGT insistió hoy en que la devolución de su patrimonio histórico es un "acto de justicia elemental", que debe ser "motivo de satisfacción para cualquiera que defienda los derechos y libertades esenciales".
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la restitución al sindicato de parte del patrimonio que le fue incautado durante la Guerra Civil y la posguerra, decisión que CC.OO. ha criticado por haberse tomado al margen de la Comisión Consultiva de Patrimonio Sindical y ante la que ha anunciado acciones legales.
UGT considera que la devolución de su patrimonio es de "justicia" y sostiene que las reclamaciones presentadas por su organización son muy superiores a lo realmente aprobado durante todo el proceso de restitución.
Dicho proceso, recordó el sindicato, comenzó en 1986, con la compensación de 492 inmuebles, y siguió en los años 1999, 2000 y 2001, con 39 inmuebles más. "Esta compensación, aún teniendo una gran importancia económica, lo es más por su significación moral y de justicia histórica", argumentó.
Cuando estalló la Guerra Civil, UGT era propietaria de más de 1.100 inmuebles y solares repartidos por toda España, así como de un número importante de cuentas corrientes y diversos activos financieros.