
Barcelona, 17 mar (EFE).- El Rey ha instado hoy a Francia y España a estrechar los lazos empresariales que unen a ambos países desde hace décadas para "redinamizar" la economía en momentos de dificultad como el actual.
El monarca, acompañado de la Reina, ha presidido hoy la cena de conmemoración del 125 aniversario de la Cámara de Comercio e Industria Francesa de Barcelona, la entidad cameral extranjera más antigua de España.
Ante cerca de 900 empresarios, políticos y representantes de la sociedad civil, el Rey ha loado la labor de la institución y ha destacado la "especial cordialidad, solidez e intensidad" que registran las relaciones entre España y Francia, su "principal socio económico y comercial".
"Francia y España son hoy dos socios económicos de primerísimo orden en la Unión Europea, no sólo en términos comerciales y de mutua inversión, sino en objetivos y proyectos que refuerzan nuestra independencia y colaboración", ha remarcado.
Don Juan Carlos ha subrayado, en este sentido, el interés por seguir estrechando lazos empresariales, así como por reforzar las infraestructuras de comunicación e interconexión entre los dos países.
La movilización de la cooperación empresarial hispanofrancesa, ha afirmado, "resulta fundamental para redinamizar" las respectivas economías y "superar con éxito" los actuales desafíos.
"Consolidemos y ensanchemos lo que nos une, con inteligencia y perspectiva de futuro. Esa es mi convicción y también mi esperanza, como defensor que siempre he sido del carácter prioritario y del inmenso potencial de las relaciones entre Francia y España", ha manifestado el monarca.
A la cena, que se ha celebrado en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), han asistido, entre otras autoridades, el presidente de la Generalitat, José Montilla; el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho; el secretario de Estado francés de Política Territorial, Hubert Falco, y el presidente de la institución cameral, Gérard Lheure.
Montilla ha asegurado que "es voluntad" del gobierno catalán ampliar los intereses compartidos con Francia mediante proyectos como la conexión de la alta velocidad o el impulso de los grandes ejes viarios, que han de convertirse en "piezas estratégicas de una de las eurorregiones más dinámicas de Europa".
El presidente de la Generalitat ha querido asimismo agradecer públicamente al Gobierno francés y a su presidente, Nicolas Sarkozy, el apoyo que ha dado a la creación de la Unión por el Mediterráneo, de la que Barcelona será la capital.
El ministro Celestino Corbacho ha recordado que Francia y España han compartido desde siempre proyectos de desarrollo en el plano económico, político y social, una colaboración, ha precisado, que ha sido especialmente relevante en los últimos años en el marco de la UE.
Entre los asistentes a la celebración se encontraban también el ex presidente catalán Jordi Pujol; el consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el presidente de Agbar, Jordi Mercader, y el presidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra.