Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El hangar de Globalia Mantenimiento en Palma dará servicio a aviones de Air Europa y otras compañías

PALMA DE MALLORCA, 28 (EUROPA PRESS)

El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en el aeropuerto de Palma, con capacidad de atención simultánea a tres aeronaves de tamaño medio, dará servicio a los 37 aviones que componen la flota de Air Europa, así como al resto de aerolíneas que operan en la terminal de Son Sant Joan, para lo que contará con unas instalaciones de 9.000 metros cuadrados que ha supuesto un coste de 14 millones de euros al Grupo de la familia Hidalgo.

Según informó hoy durante la inauguración de esta nave su presidente, Juan José Hidalgo, Globalia Mantenimiento ha utilizado sólo el 60 por ciento del terreno que le fue adjudicado por parte de AENA en mayo de 2005, lo que permite a la compañía contar con un espacio suplementario para una futura ampliación.

Al acto asistieron también el presidente del Govern, Jaume Matas, el delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, la alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, el máximo responsable de Fomento de Turismo de Mallorca y director de Air Berlín España y Portugal, Álvaro Middelmann, y la directora general de Air Europa, María José Hidalgo, además del presidente de AENA, Manuel Azuaga, el de Boeing España, Pedro Argüelles, y el director técnico del hangar, Miguel Puig, entre otras personalidades.

En este hangar, situado junto a la terminal de Son Sant Joan, trabajarán inicialmente un total de 150 empleados de alta cualificación, aunque las previsiones de expansión de actividades de la empresa incluye su ampliación a 300 personas. Según señaló Puig, "para Globalia supone avanzar en la internalización de los procesos de atención a sus distintas compañías para aumentar la competitividad del Grupo en su conjunto".

Este nuevo paso en el consolidación del Grupo Globalia, tal y como lo calificó su presidente, coincide con la celebración del 20 aniversario de la compañía aérea, por lo que el presidente Hidalgo hizo entrega de un obsequio de agradecimiento a ocho de las personas que figuran entre el personal de la aerolínea desde su nacimiento.

Por su parte, Argüelles destacó la juventud de la flota de aviones de Air Europa, con una media de edad de sus 37 naves de unos 3,5 años, lo que la convierte en la aerolínea más moderna de Europa. Asimismo, el presidente de Boeing España recordó que Air Europa fue la primera compañía aérea en utilizar el Boeing 737, el modelo que se ha convertido en símbolo de la aerolínea y que ha resultado ser el avión más vendido del mundo.

Finalmente, Matas destacó la importancia del sector aeronáutico en Baleares por la necesidad que tienen las islas de un transporte aéreo dinámico que permita la diversificación actualmente limitada por el hecho insular. "Es una cuestión prioritaria para el archipiélago", dijo. En este sentido, agradeció el papel jugado por el iniciativa privada y, especialmente, por Globalia al confiar en las posibilidades de Baleares y su contribución a la creación de riqueza y de puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky