Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar en el punto más bajo ante el euro desde marzo del 2005

Nueva York, 27 nov (EFECOM).- El dólar continuó hoy su caída frente al euro y se ubicó en el nivel más bajo desde marzo del año pasado, debido a las perspectivas de que los tipos de interés subirán más en la eurozona que en EEUU.

Tras una jornada de escasos negocios el viernes, cuando el "billete verde" cayó de la barrera de los 1,3 dólares por euro por primera vez desde abril del año pasado, el mercado comenzó la sesión de hoy con una fuerte actividad y una clara caída del dólar.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situó en un cambio de 1,3134 dólares por euro, o 0,7614 euros por dólar, comparado con los 0,7636 euros por dólar que se pagaban el viernes.

Durante la jornada la moneda estadounidense llegó a negociarse hasta en 1,3163 dólares por euro, unos cinco centavos más que el nivel récord del 30 de diciembre del 2004 de 1,3666 dólares por euro.

En relación con al yen japonés, el euro se cotizó a un nuevo récord de 152,49 yenes por euro durante la jornada, antes de ceder levemente y situarse en 152,39 yenes.

El dólar, en tanto, se cambiaba hoy a 116,08 yenes, por encima de los 115,77 yenes por dólar de la jornada anterior.

A juicio de los expertos, en las últimas semanas se han conocido cifras de actividad en EEUU que indican una posible desaceleración más fuerte de la deseada, lo que podría llevar en el primer trimestre del año que viene a las autoridades a relajar la política monetaria, que se mantiene sin cambios desde agosto.

Esta semana se conocerán los datos de confianza de los consumidores, de venta de viviendas, así como los datos de crecimiento económico en el tercer trimestre.

Par los expertos si estas cifras confirman la desaceleración económica, es de esperar nuevas bajadas del dólar, especialmente luego de haber roto la barrera psicológica de los 1,3 dólares por euro, valor en el que se despertaron una serie de compras automáticas de la divisa común.

Mientras tanto, los riesgos inflacionarios en Europa siguen haciendo creer que en el futuro el emisor europeo subirá los tipos de interés, lo que beneficia a la moneda común.

Con estos elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7614 0,7636

Yen 116,08 115,77

Libra Esterlina 0,5162 0,5175

Franco Suizo 1,2065 1,2095

Dólar Canadiense 1,1322 1,1343

EFECOM

afa/olc/ap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky