Bolsa, mercados y cotizaciones

Almodóvar se declara al cine en su nueva película

MADRID, 13 mar (Reuters) - En medio de una gran expectación mediática y rodeado de sus actores, el director Pedro Almodóvar presentó el viernes en Madrid su nueva película, 'Los abrazos rotos', un melodrama con tintes de cine negro que definió como su declaración de amor por el cine.

Por Blanca Rodríguez

'Es una película romántica, hay varias historias de amor cruzadas, todas ellas muy intensas, entre los cuatro personajes principales, pero también hay una historia de amor que subyace en toda la película y es mi historia de amor con el cine', declaró el cineasta en una multitudinaria rueda de prensa que dirigió como si estuviera en un plató.

'Los abrazos rotos' es su decimoséptima película y, con 11 millones de euros de presupuesto, es la más cara de toda su filmografía, que cuenta ya con dos Oscar: a la mejor película extranjera por 'Todo sobre mi madre' y al mejor guión por 'Hable con ella'.

Almodóvar vuelve a trabajar en ella por cuarta vez con la recién oscarizada Penélope Cruz, que aparece caracterizada con múltiples `looks' en su papel de una aspirante a actriz envuelta entre el amor de dos hombres y cuya vida parece abocada a la tragedia.

La historia, en la que se mezclan la fatalidad, los celos, la traición y el sentimiento de culpa, parte de un personaje - un cineasta ciego interpretado por Lluis Homar - que surgió como un alter ego del propio Almodóvar y que va desvelando poco a poco las relaciones entre los personajes.

Los otros dos protagonistas son José Luis Gómez, que interpreta al rico empresario enamorado de Cruz y que financia su película, y Blanca Portillo, que vuelve a trabajar con Almodóvar haciendo de la mano derecha de Homar.

PELÍCULA DIFÍCIL Y LARGA

'La película es difícil porque es larga y porque los actores tienen que hacer cosas complicadas', reconoció el propio director sobre uno de los estrenos más anticipados del año, que el sector espera ayude a relanzar la taquilla española.

'Espero que vaya gente a verla y les entretenga, que no se les haga larga', declaró, confiando en que los espectadores 'entiendan' la película, llena de momentos de gran intensidad dramática aunque también con escenas muy cómicas.

Almodóvar asumió que desde sus inicios, su cine ha ido adquiriendo mayor gravedad, y se ha ido especializando en un tipo de drama sobre 'la condición humana', aunque aseguró que la comedia le sigue llamando, y es un género al que le apetece volver.

En cualquier caso, el director considera que en la cinta lo que prevalece es su amor por el cine.

'El cine para mí sería casi la solución o por lo menos el tipo de realidad paralela donde todos podríamos vivir mejor. La realidad es dura y hay que saber vivirla y sobrevivirla', declaró.

Muchas de las preguntas de la rueda de prensa, celebrada en una inmensa sala de cine de las afueras de Madrid, estuvieron dirigidas hacia Penélope y su Oscar, que según confesó ya lo tiene 'medio rayado' de tantas vueltas como ha dado con ella y que se quedará en España.

La actriz, que se llevó la estatuilla por la película de Woody Allen 'Vicky Cristina Barcelona', se deshizo en elogios a su 'amigo' Pedro, a quien elegiría sobre el resto de directores del mundo si le dijeran que sólo podía trabajar con uno.

Prueba de su devoción por el director manchego, con quien su trabajo en 'Volver' le supuso su primera nominación a un Oscar, la actriz no tiene previsto rodar nada este año, ya que hasta noviembre tiene compromisos de promoción para 'Los abrazos rotos'.

(Edición de Inmaculada Sanz Hidalgo; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky