MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Gobierno español ha pedido al marroquí un mayor control sobre su envíos de tomate a la Unión Europea, después del hundimiento de precios registrado en las últimas semanas, informó hoy el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu.
Al término de la Conferencia Sectorial de Agricultura, Puxeu dijo que las autoridades españolas se han puesto en contacto con las del país africano con el fin de lograr una mayor "disciplina" en los precios y los volúmenes de sus exportaciones de tomate a los Veinticinco.
Además, resaltó que el Gobierno ha pedido a la Comisión Europea y a Francia que "extremen la vigilancia" sobre las importaciones de tomate marroquí, aunque tras la bajada de precios de las últimas semanas, el mercado "está recuperándose", ya que el kilo de tomate ha pasado de 0,28 a 0,32 euros.
Por otra parte, indicó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) convocará una reunión con todo el sector productor de tomate, después de las reuniones celebradas con representantes de Murcia y Almería, para abordar las dificultades que atraviesa este cultivo.
Según explicó, los pasados 14 y 15 de noviembre se registraron entradas de tomate procedentes de Marruecos cercanas a las 3.000 toneladas por día, a través de puertos franceses, lo que provocó un exceso de oferta y una caída de los precios.
Puxeu indicó, no obstante, que no se ha rebasado en ningún momento el contingente de importación de 31.000 toneladas de tomate de Marruecos, pero que este exceso de oferta "ha puesto en cuestión el buen funcionamiento del mecanismo de regulación".
PLAN DE VIABILIDAD.
El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria del Gobierno de Murcia, Ángel García Lidón, incidió en la necesidad de un plan de viabilidad con aportaciones de "todo el sector" del tomate que permita atajar la irrupción en el mercado europeo de producciones con precios excesivamente bajos.
"Un plan que analice todos los entresijos de la propia estructura del sector y con la suficiente valentía para que sea realmente útil", dijo García Lidón, partidario de un "examen de conciencia" dentro del sector para "rectificar", si fuera necesario, la superficie cultivada o las infraestructuras.
En este sentido, el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, aseguró que su Gobierno "se pondrá a trabajar" de inmediato en dicho plan estratégico. Señaló, además, que el mercado del tomate "se está recuperando" tras los "problemas" derivados de la entrada de tomate marroquí.