El touroperador fleta desde este mes un avión extra hacia Mallorca y, por primera vez, uno hacia Ibiza a partir de junio
PALMA DE MALLORCA, 6 (EUROPA PRESS)
El principal touroperador ruso que trabaja en Baleares, Natalie Tours, prevé traer a las islas este año un 50 por ciento más de visitantes de aquella nacionalidad, pasando de los 10.000 que aportó en 2005 a unos 15.000 al acabar la actual temporada, para lo cual, se dispone a fletar nuevos vuelos a Mallorca y, por primera vez, a Ibiza.
En declaraciones a Europa Press, el director de Viajes Sehrs y delegado de Natalie Tours en Baleares, Felipe Pérez, concretó que desde el pasado domingo 30 de abril existe un nuevo enlace de la línea Moscú-Mallorca, que opera un Boeing 737 con capacidad para más de 400 pasajeros, con lo cual las comunicaciones aéreas con la isla alcanzan ya las tres frecuencias semanales (una los domingos y dos los jueves).
A estos vuelos se unirá otro chárter que enlazará la capital rusa con la isla de Ibiza de forma directa desde principios de junio hasta finales de septiembre, en lo que supone una experiencia pionera y una apuesta que Natalie Tours justifica en el gran prestigio que la isla tiene en aquel país.
Según manifestó Pérez, la llegada de turistas de nacionalidad rusa se viene incrementando a razón de un 30 por ciento interanual desde 2003 y, aunque se trata un mercado minoritario, destaca por sus largas estancias, que son de dos semanas en un 90 por ciento de los casos, por su alto poder adquisitivo y porque esos visitantes consideran Mallorca un destino de calidad.
Pérez destacó la colaboración de las instituciones en impulsar este mercado emisor, que iniciaron el año pasado las primeras campañas promocionales en territorio ruso, aunque consideró que deben "intensificarse" los esfuerzos, así como extenderlos a otras problemáticas que presenta, entre las que destacó las dificultades para obtener visados.
120.000 EUROS EN PROMOCIÓN.
El Estado español invertirá en 2006 un total de 120.000 euros en una campaña promocional turística en Rusia, frente a los 90.000 euros destinados el año pasado, que se destinarán a la instalación de vallas publicitarias, cuñas de radio y anuncios en televisión durante los meses de junio julio.
El delegado de Natalie Tours en Baleares consideró esa época del año "adecuada", ya que los rusos, como los españoles, acostumbran a reservar sus vacaciones tarde y, de hecho, los folletos de los touroperadores salen en abril, después de la celebración en marzo de la feria turística de Moscú (MIT).
Según datos que maneja el Consell de Mallorca, en 2005 llegaron a Mallorca 23.522 turistas de nacionalidad rusa, un 36 por ciento más que el año anterior, y la mayoría de ellos se hospedó en hoteles de entre cinco estrellas y tres estrellas superior, mientras que una pequeña cantidad se embarcó en cruceros.
Para el Consell, el turista ruso "es interesante" porque se hospeda una media de 11,5 días y porque "puede ser un mercado donde conseguir turismo de masas", aunque presenta un problema de estacionalidad, ya que la mayoría de los visitantes llegan entre junio y septiembre.