Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- CE pide subir a 250.000 euros anuales ayudas comunitarias para consejos consultivos regionales de pesca

BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea propuso hoy aumentar hasta 250.000 euros anuales (o el 90% de los costes como máximo) las ayudas comunitarias para los Consejos Consultivos Regionales (CCR) de pesca y mantenerlas de manera estable. Estos órganos se crearon en 2002 para aumentar la participación del sector pesquero (pescadores, armadores, industria, científicos, organizaciones medioambientales y consumidores) en la definición de la política comunitaria en esta materia.

Para hacer posible este incremento en las ayudas, Bruselas propondrá enmendar la base legal de los CCR y definirlos como órganos que contribuyen al interés europeo. "Los consejos consultivos se están convirtiendo rápidamente en participantes plenos en la gestión de la pesca europea. Esto es una evolución positiva que debemos promover. Su contribución no puede verse obstaculizada por la falta de fondos", dijo el comisario de Pesca, Joe Borg, a través de un comunicado.

El papel de los CCP consiste en aconsejar a la Comisión y a los Estados miembros en temas de pesca que estén dentro de su competencia. El Ejecutivo comunitario está obligado a responder a estas recomendaciones. De acuerdo con la legislación actual, las ayudas europeas que se les conceden, que en el primer año ascienden a 200.000 euros, se van recortando progresivamente hasta finalizar en un plazo de cinco años.

Pero Bruselas considera que este marco legal está provocando dificultades a los consejos regionales y podría obstaculizar su capacidad para cumplir los objetivos en un futuro próximo.

De los 7 consejos regionales previstos, cuatro están ya plenamente operativo: los del Mar del Norte, especies pelágicas, aguas Noroccidentales y mar Báltico. Entre todos han presentado ya más de 40 recomendaciones a la Comisión. Actualmente se está discutiendo sobre la puesta en marcha de los tres restantes: la flota de altura, las aguas suroccidentales y el mar Mediterráneo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky