MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles a mediodía con alzas superiores al uno por ciento liderado por la recuperación de los valores bancarios ante las esperanzas de que lo peor de la tormenta financiera podría haber pasado tras los comentarios alentadores de la víspera de Citigroup.
"Es prematuro dar por finalizada la crisis financiera pero es cierto que nos podríamos estar aproximando a un punto en el que parece que lo peor ha pasado para la cuenta de resultados de algunos bancos, como ayer demostró Citi", dijo Víctor Peiro, director de análisis de Caja Madrid.
Este experto vaticinó, no obstante, que en los mercados seguirá habiendo volatilidad en el corto y medio plazo en los que los índices podría volver a situarse en niveles mínimos.
El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, dijo el martes que el banco estadounidense había sido rentable en los dos primeros meses de 2009 y se mostró confiado respecto a su fortaleza de capital.
En el mercado español, BBVA sumaba un 4,88 por ciento a 5,37 euros, mientras que Santander avanzaba un 4 por ciento a 4,68 euros.
Dentro del sector bancario, Sabadell sumaba un 3,36 por ciento, Banesto avanzaba un 2,64 por ciento y Bankinter, un 1,46 por ciento.
En Europa, el índice sectorial financiero ganaba un 3,2 por ciento.
En el mercado había, no obstante, voces que no veían con tanta claridad que lo peor hubiese pasado.
"Es difícil pensar que el problema derivado de la inestabilidad financiera está solventado. No ha variado nada para pensar que podamos volver a ver fuertes crecimientos en la actividad de la banca mayorista o minorista", dijo Francisco Salvador, del departamento de ventas de Venture Finanzas.
Este experto sí reconoció en cambio que "sería deseable poder pensar que estamos más avanzados en el ritmo de purga de los activos malos de los bancos".
A las 12:17 horas, el Ibex-35 ganaba un 1,38 por ciento a 7.252,2 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un 1,46 por ciento.
El sector constructor también se encadenaba a las ganancias y a mediodía destacaban las ganancias de un 6,38 por ciento en el caso de OHL y del 4,07 por ciento en Sacyr Vallehermoso.
Gas Natural, que la víspera anunció los detalles de una ampliación de capital de 3.500 millones de euros a un precio considerablemente inferior al previsto, rebotaba a mediodía después del batacazo sufrido el martes.
Sus acciones, tras caer el martes un 11,6 por ciento, sumaban un 2,1 por ciento a 11,67 euros.
El valor más castigado en el conjunto del mercado era Española del Zinc, con un descenso del 11 por ciento, ante el temor a que no se cubra la ampliación de capital de 28 millones de euros que está realizando.
Tras el cierre del martes, a tres días de que se cierre el periodo de suscripción preferente, el grupo indicó que ninguna de las entidades que acordaron suscribir el 50 por ciento de la emisión la ha suscrito ni ha manifestado intención de hacerlo.
Entre los valores inmobiliarios destacaba a mediodía la subida de un Reyal Urbis, que multiplicar por dos su valor sin que los analistas pudieran encontrar un motivo claro más allá de la gran volatilidad y la estrechez del valor.