Zúrich, 23 nov (EFECOM).- La Bolsa de Zúrich perdió hoy 27,24 puntos con respecto a la última jornada bursátil, lo que supone un descenso del 0,31 por ciento, que sitúa el índice general SMI (Swiss Market Index) en 8.751,30 puntos.
Las mayores caídas de la sesión fueron las de la empresa temporal Adecco (-1,28 por ciento) y la de Baloise (-1,21), aunque el resto de las aseguradoras también registró descensos (Zurich Financial y Swiss perdieron el 0,38 por ciento), salvo en el caso de Swiss Life, que ganó el 0,82 pro ciento.
La farmacéutica Roche también perdió más de un punto porcentual (-1,16) -al igual que la sociedad de certificación SGS (-1,61)-, mientras que su competidora Novartis cayó el 0,28 por ciento.
Por contra, entre los valores que ganaron más de un punto porcentual se encuentra la perfumería Givaudan, que subió el 2,34 por ciento empujada por segundo día consecutivo por su anuncio de compra de su competidor holandés Quest International por 2.800 millones de francos (unos 1.750 millones de euros).
También subió más de un punto la operadora de telecomunicaciones Swisscom (el 1,07 por ciento), después de que el gobierno suizo le diera permiso para negociar con Vodafone la compra del 25 por ciento que la británica tiene de su filial de móviles, Swisscom Mobile.
Lo mismo le ocurrió a la química Lonza, que se apreció el 1,36 por ciento, seguida en su sector por Syngenta (0,88), Clariant (0,28) y Ciba (0,19).
Entre las que cerraron con ganancias están también las tecnológicas ABB (0,25) y Serono (0,09), el gigante de agroalimentación Nestlé (0,06) y la cadena de artículos de lujo Richemont (0,98).
En cambio, perdieron los tres bancos del índice: Credit Suisse (-0,86), UBS (-0,33) y Julius Baer (-0,30), así como la empresa de implantes dentales Nobel Biocare (-0,74), la tecnológica Synthes (-0,34) y la cementera Holcim (-0,09).
Cerró en números rojos además la relojera Swatch, con un descenso del 0,57 por ciento en sus títulos nominales y del 0,56 por ciento en los emitidos al portador, después de haber anunciado el cierre de un programa de recompra de acciones por 300 millones de francos suizos (187 millones de euros). EFECOM
mgl/prb