Raimundo Díaz
Madrid, 23 nov (EFECOM).- Los inversores españoles parecieron hoy contagiarse de los aires de festividad que llegaban desde Estados Unidos y Japón, cuyos mercados no abrieron, y decidieron posponer muchas de sus operaciones, lo que se tradujo en un escaso volumen de contratación y una ligera caída del 0,07 por ciento.
Después de firmar la víspera su duodécimo máximo histórico del mes, el Ibex-35 retrocedió hoy levemente y cerró en 14.284,40 puntos, lo que supone que su revalorización en 2006 se sitúa en el 33 por ciento.
El resto de plazas europeas también vivió una sesión de recortes, mientras que en España Gamesa -beneficiada por una recomendación favorable a su rival Vestas- e Inditex -que recibió comentarios positivos de los analistas de Goldman Sachs- destacaron por sus avances, del 2,30 y el 1,21%, respectivamente.
Ferrovial vivió su mayor recorte en los últimos dos meses y medio, al caer un 3,21% ante la incertidumbre que genera el nuevo régimen tarifario británico y su repercusión en su participada BAA.
Sin embargo, la caída que más lastró al Ibex fue la de uno de sus pesos pesados; el Santander, ya que el banco cedió un 0,77% en sintonía con otras entidades europeas, y fue la empresa más negociada de la sesión.
Otros grandes del mercado, como BBVA (0,46%), Iberdrola (0,51%) y Telefónica (0,06%) avanzaron, mientras que Endesa y Repsol terminaron la jornada en tablas.EFECOM
ads/jj