
Sao Paulo, 6 mar (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo perdió hoy el 0,71 por ciento y quedó con 37.105 puntos por la cautela de los inversores ante el deterioro de indicadores económicos tanto en Brasil como en Estados Unidos.
El Ibovespa, que la víspera había perdido el 2,69 por ciento, intentó una recuperación en la apertura de hoy y mantuvo la tendencia ganadora durante la primera parte de la jornada, pero luego invirtió el rumbo y al final no logró salir del terreno negativo.
Analistas bursátiles de Sao Paulo atribuyeron el nuevo revés del Ibovespa a la preocupación de los inversores con los efectos de la crisis mundial, que sigue haciendo estragos en la economía real, como lo comprobaron datos económicos difundidos este viernes.
En el caso de Brasil, la caída del 17,2 por ciento de la producción industrial de enero en comparación con la del mismo mes de 2008 enfrió los negocios pues se trata de la mayor variación negativa desde 1991, cuando comenzaron las mediciones de dicho índice.
Pese a que en comparación con diciembre pasado la producción industrial subió el 2,3 por ciento, los expertos consideran que esa variación positiva se debe a factores estacionales.
Ante ese panorama, la mayoría de los analistas espera que el Banco Central de Brasil reduzca la próxima semana en al menos un punto porcentual la tasa básica de interés, actualmente del 12,75 por ciento al año, para dar alicientes a la economía.
En el escenario externo, el aumento del desempleo en Estados Unidos, que en febrero fue del 8,1 por ciento, el más alto en 25 años, también desanimó a los inversores en la rueda paulista, pese a que la Bolsa de Nueva York se lo tomó con menos espanto.
Las acciones que más perdieron hoy entre las que componen el Ibovespa fueron las ordinarias de la constructora Gafisa, con una caída del 5,45 por ciento, mientras que las alzas fueron lideradas por las preferenciales de la eléctrica Eletropaulo, con una subida del 4,03 por ciento.
Los títulos más negociados, que fueron los preferenciales de la petrolera estatal Petrobras y de la minera Vale, cedieron el 1,27 y el 2,32 por ciento respectivamente.
Por la rueda paulista circularon hoy 3.756.028.078 reales (unos 1.581.485.506 dólares), producto de 269.006 transacciones.
El real subió el 0,29 por ciento frente al dólar, divisa que en el tipo de cambio comercial cerró la sesión a 2,373 reales para la compra y 2,375 reales para la venta.