MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El PP se quedó sólo hoy en el Congreso defendiendo una proposición no de ley para, entre otras medidas, estimular los mercados energéticos y reducir los niveles de inflación, a los que califica de "preocupantes". La iniciativa fue rechazada por el resto de grupos.
En concreto, la formación 'popular' pedía al Ejecutivo que fomentase la competitividad en los mercados energéticos promoviendo medidas que garantizaran que en todas las comunidades autónomas los consumidores tuvieran la posibilidad de elegir entre varios proveedores de electricidad y gas.
En lo referente al precio de los hidrocarburos, buscaba acabar con el control férreo de las grandes petroleras sobre el precio de venta al público en las estaciones de servicio.
La medida, defendida por el ex secretario de Estado José Folgado, solicitaba medidas para aumentar las posibilidades de diversificación energética, con el objetivo de garantizar un suministro más barato, y con el menor efecto posible en el medio ambiente, así como fomentar el uso e incrementar la productividad de las energías alternativas y renovables.
Además, pedía el aumento y la mejora de las conexiones energéticas de España con el resto del continente, la liberalización progresiva del sector de la distribución, recuperando la situación vigente hasta el cambio legislativo de 2004, y la eliminación de trabas para instalar comercios así como de la subjetividad en las concesiones.
En cuanto a la inflación, la iniciativa buscaba su contención, y pedía al Gobierno acometer una reforma fiscal que incentivara la creación de empleo y que hiciera atractiva la economía española para la inversión, así como diseñar una rebaja real de impuesto de sociedades y del IRPF.