MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Manuel Martí, afirmó hoy que "la imposición de mayores controles" para las actuaciones urbanísticas significarán el aumento de tiempo y costes "tanto directos derivado de los papeles que hay que producir, como del coste financiero por la mayor lentitud burocrática"
En declaraciones a Europa Press Televisión, Martí mostró su resignación al decir que "la ley apuesta por un intervencionismo excesivo de los poderes públicos" en materia de urbanismo e ironizó al calificar como "lógico" el proyecto de ley "en la ley del 56 porque la ley estaba dictada y no hecha por unas cortes libres"
Asimismo, Martí expresó su temor por la "inseguridad jurídica que puede provocar" en el sector empresarial de aprobarse la enmienda del PSOE en el Congreso porque "significaría probablemente que algunas comunidades recurrieran de inconstitucionalidad porque les establece unas obligaciones que sólo ellas puedan soportar".
CORRUPCIÓN URBANÍSTICA
En cuanto a los últimos casos de corrupción urbanística, Martí explicó que esta es "la compra de la excepción" de la ley, y que por lo tanto "para acabar con la corrupción es hacer innecesarias las excepciones, imposibles". "Eliminando las prohibiciones infundadas", añadió.
En este sentido, el secretario general de la APCE subrayó que "la legitimación del ayuntamiento o autoridad para prohibir algo es el interés general, justificada y objetivamente demostrado". Así, según Martí, en los casos llamados de corrupción "si se puede hacer una excepción es algo coyuntural" y limitó dichas restricciones urbanizables "a las zonas sometidas a riesgo grave de inundación o basurero o vertederos importantes".
PRECIO DE LA VIVIENDA
Martí ironizó al decir que no había encontrado "ninguna mención a que entre los objetivos de la ley esté el abaratamiento del precio del suelo y de la vivienda" y aclaró que "los mecanismos que pone en práctica son restrictivos y encarecedores".
Sin embargo, el secretario general del APCE apuntó como posible solución a los altos precios del suelo y de la vivienda a "que la oferta sea todo lo abundante para enfrentarla con una demanda importante" y que "la única manera de contener los precios es no poner restricciones artificiales a la oferta"
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN TELÉFONOS DE CONTACTO: 91.345.44.06/91.359.26.00