Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- CC.OO. confía en "el sobreseimiento" del caso cesiones de créditos del Banco Santander

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La secretaria general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CC.OO., María Jesús Paredes, expresó hoy su confianza en "el sobreseimiento" del caso de las cesiones de crédito de Banco Santander, en el que está acusado el presidente del Grupo, Emilio Botín.

La Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional inició hoy el juicio por este caso caso de las cesiones de crédito del Banco de Santander, que sienta en el banquillo de los acusados al presidente de la entidad, Emilio Botín, al ex consejero delegado Rodrigo Echenique, al ex jefe de la asesoría jurídica José Ignacio Uclés y al antiguo jefe contable Ricardo Alonso Clavel por cuatro delito continuados de falsedad, tres en documento mercantil y uno en documento oficial, y 30 delitos contra la Hacienda Pública.

Durante la presentación de los resultados de la elecciones sindicales celebradas ayer en el sector de las cajas de ahorros y en las que el sindicato logró la mayoría con el 38,6% de los votos, la secretaria general recordó que este problema viene desde los años 80 y lamentó que la Justicia sea tan "lenta y distante" a veces para resolver problemas, porque "deja de ser Justicia".

Paredes destacó que este proceso "no tiene perjudicados" porque Hacienda retiró la demanda después de que el banco regularizase "los temas pendientes tanto con la Administración como con los clientes".

En este sentido, subrayó que "si no hay perjuicio para la sociedad ni para el Estado es incomprensible que el proceso siga adelante". Asimismo, recordó que "quien alienta esta querella y otras es un señor que sí que ha sido juzgado por diversos delitos y que tiene otras querellas abiertas", en alusión a Rafael Pérez Escobar, condenado por el 'caso Banesto', afirmando que en España "abrir querellas es relativamente fácil".

Por último, Paredes destacó que el sindicato confía "en el sobreseimiento de la causa", ya que el Banco Santander está en una situación internacional "óptima". Así, añadió que en un proceso de globalización de la economía el sindicato "invitamos a los bancos a que refuercen su posición y se diversifiquen en los mercados internacionales", al tiempo que señaló que "a lo que se tiene que dedicar el banco es a ganar dinero y repartirlo entre sus trabajadores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky