Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- La huelga de aduanas paraliza el 35% de la mercancía en Madrid, según Gestha

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La huelga de técnicos de Hacienda ha sido secundada por el 99% de los profesionales que prestan sus servicios en las aduanas de Madrid, Madrid-Carreteras y en el aeropuerto de Barajas y ha paralizado el 35% de la mercancía que circula por los circuitos naranja y rojo, es decir, aquella sujeta a control documental y físico, respectivamente, según informó Gestha, organización convocante.

Además, Gestha aseguró que el Administrador de Aduanas está "extralimitándose" en sus funciones, procediendo a la firma "masiva" de documentos con el fin de desbloquear buena parte de la mercancía retenida, "lo que está repercutiendo en un menor control con el consiguiente riesgo de introducción de productos ilícitos".

Según Gestha, la dirección de la Agencia Tributaria, con el fin de negar el conflicto que existe en el Ministerio y de minimizar los efectos de la huelga, ha decidido reducir los controles a los que están sometidos los despachos de importación "hasta límites escandalosos", convirtiendo las dependencias aduaneras en "un auténtico coladero" para las importaciones de mercancía.

Gestha califica de "gravemente irresponsable" la actuación de la Agencia Tributaria, por considerar que la falta de controles "mínimos" en las aduanas "compromete la salud y la seguridad de los ciudadanos, y puede servir de reclamo para el desvío de tráfico internacional de productos prohibidos y peligrosos, que encontrarían en la aduana de Madrid el pasaporte para su comercialización en la Unión Europea".

La organización afirmó que esta huelga es "una expresión más del conflicto" derivado de la negativa del Ministerio y la Agencia Tributaria a reconocer "el carácter superior" de las funciones que desempeñan los técnicos. "La creación de un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda vendría a reconocer las funciones superiores efectivamente desempeñadas desde hace años en el control tributario, del gasto público y de las subvenciones", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky