Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Altadis propondrá a la junta aumentar un 11% la retribución al accionista, hasta 1 euro por título

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La dirección de Altadis propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 7 de junio, elevar a 1 euro el dividendo bruto con cargo a los beneficios de 2005, lo que supone un incremento del 11% en relación al ejercicio anterior.

Según informó hoy la tabaquera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), propondrá a la junta repartir un dividendo complementario de 0,55 euros por acción, que se suma al pago de 0,45 euros por acción.

La junta de la tabaquera franco española también aprobará, en su caso, reducir el capital social en 7,86 millones de euros mediante la amortización de 13,1 millones de acciones propias en autocartera, previamente adquiridas.

Esta operación, que deberá ejecutarse un plazo de seis meses desde su eventual aprobación, corresponde aproximadamente al 4,9% del capital social de la empresa fruto de la fusión de Tabacalera y Seita.

El consejo de administración entiende que es conveniente reducir el capital social para adecuar a la realidad la verdadera estructura del capital social de la compañía, concentrar el capital en los accionistas externos e incrementar el beneficio por acción de la compañía.

Concretamente, esta reducción de capital social contribuirá a aumentar las reservas voluntarias mediante el proceso de disminuir el valor nominal de todas y cada una de las acciones que integran el capital social en 0,50 euros por acción, con lo que el nuevo valor nominal quedará fijado en 0,10 euros.

MECANISMOS PARA FACILITAR RÁPIDAS TRANSACCIONES.

En el orden del día de la junta se abordará delegar en el consejo por cinco años la facultad de emitir obligaciones o bonos canjeables o convertibles por acciones de la sociedad, y warrants sobre acciones de nueva emisión o acciones con el límite máximo de 1.000 millones de euros.

Se abordará también la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas y titulares de valores convertibles en el caso de obligaciones convertibles y warrants sobre acciones de nueva emisión.

Por otro lado, la junta autorizará, en su caso, al consejo a emitir bonos u obligaciones simples, pagarés y demás valores de renta fija de análoga naturaleza, así como participaciones preferentes con un límite de 1.200 millones, salvo para emisiones de pagarés, para los que se establece un máximo de 1.500 millones.

El órgano de gobierno de la empresa alega que es "altamente conveniente" disponer de las facultades delegadas admitidas en la normativa vigente "para estar en todo momento en condiciones de captar en los mercados primarios de valores los fondos que resulten necesarios para una adecuada gestión de los intereses sociales".

El consejo insiste en que esto permitiría dotar a Altadis de "margen de maniobra y de la capacidad de respuesta que demanda el entorno competitivo en que se mueve" en el que, con frecuencia, el éxito de una iniciativa estratégica o transacción financiera depende de la posibilidad de acometerla rápidamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky