
Madrid, 5 mar (EFE).- La Bolsa española perdía, en los primeros compases de la sesión, el 1,52 por ciento, descontada ya el más que probable recorte de tipos de interés que aprobará hoy el Banco Central Europeo (BCE).
A las 09.10 horas el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 114 puntos y se situaba en 7.245 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en rojo, se dejaba el 1,49 por ciento.
El BCE recortará hoy medio punto, desde el 2 por ciento actual, los tipos de interés en la zona del euro, según las previsiones de los analistas consultados por EFE.
Además, los ministros de Industria de la UE evaluarán hoy la situación del sector del automóvil, y el Eurostat divulgará la segunda estimación del PIB de la UE y la zona del euro en el cuarto trimestre de 2008.
Así las cosas, y pese a que Wall Street cerró ayer con una subida del 2,2 por ciento, las bolsas europeas cumplían lo trazado por los futuros y experimentaban caídas del 1,02 por ciento en Londres, del 1,20 por ciento en París y del 1,36 por ciento en Milán.
En España, los grandes valores del mercado se colocaban a la cabeza de los descensos, de modo que el Santander perdía el 2,40 por ciento, Iberdrola el 1,61 por ciento, BBVA, el 1,33 por ciento, Repsol, el 1,32 por ciento, y Telefónica, el 1,22 por ciento.
Sólo Grifols e Inditex sufrían mayores descensos, superiores al 3 por ciento.
Entre los valores que lograban beneficios se colocaba Endesa, que avanzaba el 0,59 por ciento, además de Técnicas Reunidas, con el 0,85 por ciento, Criteria, con el 0,94 por ciento, y Acerinox, con el 1,06 por ciento.
Los accionistas celebraban la llegada de Salvador Gabarró a la presidencia de Unión Fenosa con un repunte del 0,06 por ciento.
En el mercado de divisas, el euro recuperó terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,262 dólares, frente a los 1,255 dólares de la jornada anterior.