Madrid, 22 nov (EFECOM).- La Bolsa española recuperó hoy la tendencia alcista que le ha permitido revalorizarse un 33,17% en lo que va de año y se anotó en la sesión un avance del 0,47%, subida que coloca a su principal índice, el Ibex-35, en 14.294,60 puntos, su duodécimo máximo histórico del mes.
Mientras que el Ibex-35 avanzó 66,50 puntos, el 0,47 por ciento, el Indice General de la Bolsa de Madrid ganó el 0,52 por ciento, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado subió el 1,16 por ciento.
La subida de hoy se sustentó en los avances de Acerinox (3,70%) y Gamesa (3,47%), así como en la revalorización de los dos grandes bancos -Santander (1,34%) y BBVA (0,78%)- y de Endesa (0,85%).
Los inversores españoles acogieron de un modo especialmente positivo algunos de los datos económicos que se conocieron al otro lado del Atlántico, como que las reservas de petróleo en Estados Unidos hayan aumentado en 5,1 millones de barriles durante la semana pasada, un 1,5 por ciento más que la semana anterior.
La difusión de estas cifras provocó que el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se diese la vuelta y bajara hasta los 59 dólares, lo que ayudó a las bolsas de España y Alemania (0,22%) a cerrar con subidas, mientras que las otras grandes plazas del Viejo Continente registrasen con bajadas; del 0,72% para Londres y del 0,12% en París.
Wall Street abrió hoy con una leve bajada después de conocerse que la confianza de los consumidores en la marcha de la economía estadounidense registró en noviembre un retroceso mayor al esperado, pese al abaratamiento de los combustibles y la bonanza del mercado laboral, así como que las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU subieron más de lo esperado.
Sin embargo, el mercado español se mantuvo por encima del cierre de ayer durante toda la sesión y llegó a superar por primera vez en su historia los 14.300 enteros, en consonancia con sus colegas europeas que se apuntaban en las primeras operaciones a la fiesta alcista espoleadas por el cierre en positivo de Tokio (1,14%) y las noticias empresariales.
En España, donde el PIB creció el 3,8 por ciento en el tercer trimestre, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, señaló que el Gobierno espera que la tasa de inflación baje hasta el 2 por ciento a mediados del próximo año, con lo que se lograría el objetivo que para este indicador marca el Banco Central Europeo.
Entre los grandes valores del mercado subieron Santander, después de anunciar ayer que prevé incrementar sus ganancias en Latinoamérica a un ritmo del 20% anual en los próximos tres años, y BBVA, tras anunciar que ha firmado un acuerdo con el grupo chino Citic Group para adquirir el 5% de su filial continental, el China Citic Bank, y el 15% de su filial internacional radicada en Hong Kong, con una inversión de 989 millones de euros.
También subió Endesa, en una jornada en la que pidió que Gas Natural debe "dejarse de cosas raras", en referencia a las diligencias abiertas en un juzgado mercantil de Barcelona por presunto uso de información privilegiada, y mejorar su oferta por si "de verdad" está interesado por la eléctrica.
Por su parte, Repsol YPF avanzó un 0,54%, mientras que Telefónica cedió un 0,13 e Iberdola el 1,57 por ciento entre rumores que señalan que la eléctrica podría estar negociando desembolsar más dinero en metálico del esperado en su posible compra de la británica Scottish Power.
La mayor subida del Ibex fue para Acerinox (3,70%), cotizada que ha disfrutado de subidas las últimas sesiones al calor de rumores sobre movimientos corporativos en torno al valor, seguida de Gamesa (3,47%) -tras las favorables perspectivas presentadas por su rival Vestas- e Iberia (3,46%) en una sesión al alza entre las aerolíneas europeas.
Por contra, la mayor caída del Ibex fue la de Cintra (2,41%), cotizada que también lideró los recortes del mercado continúo, donde Montebalito avanzó un 13,37%.
La rentabilidad de la deuda española bajó una centésima y se situó en el 3,70 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado español llegó a los 4.728 millones de euros. EFECOM
ads/jla
Relacionados
- El Dow Jones se queda a las puertas de los 12.000 puntos
- Economía/(Ampliación).- El Ibex 35 repunta un 0,52% al cierre y se queda a las puertas de los 12.300 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 repunta un 0,52% al cierre y se queda a las puertas de los 12.300 puntos
- Economía/(Amp).- El Ibex 35 repunta un 0,21% y se queda a las puertas de los 12.200 puntos a pesar del buen dato del PIB
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 repunta un 0,21% y se queda a las puertas de los 12.200 puntos a pesar del buen dato del PIB