MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El buque oceanográfico 'Emma Bardan', propiedad de la Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha iniciado hoy en el Golfo de Valencia una campaña de investigación en aguas del Mediterráneo para evaluar la situación de los recursos pesqueros demersales comerciales en la zona situada entre el Cabo de Palos y el Delta del Ebro, incluyendo las aguas de Ibiza.
En concreto, se trata de obtener índices de abundancia relativos, hasta los 500 metros de profundidad, para las principales especies demersales de interés comercial así como estudiar la distribución batimétrica y geográfica de las especies y obtener relaciones talla y peso y otras informaciones biológicas sobre las mismas. Asimismo, se harán fotografías para la base de datos del MAPA.
Durante la campaña, que se desarrollará a lo largo de tres semanas, se realizarán un mínimo de 50 lances, teniendo en cuenta que podrán llevarse a cabo un máximo de dos o tres lances al día, dada la extensión de la zona de estudio y los protocolos establecidos para las campañas demersales europeas en esta área.
El objetivo de este segundo buque es obtener datos precisos y fiables para evaluar el estado de nuestros caladeros marinos así como elaborar cartas de pesca de la plataforma continental española.
El 'Emma Bardan', construido por la Secretaría General de Pesca Marítima, fue botado el 5 de septiembre de 2005 y entró en servicio en enero de este año como el nuevo laboratorio flotante para el caladero nacional. Está preparado y equipado para el desarrollo de campañas multidisciplinares y dispone del equipo tecnológico más avanzado del momento.