Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- El PP incluye en sus 57 enmiendas a la Ley del Suelo elevar la financiación de las haciendas locales

Sospecha que "algunos artículos podrían ser inconstitucionales" por invadir competencias de comunidades autónomas

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP de Vivienda en el Congreso, Pablo Matos, ha incorporado en sus 57 enmiendas parciales al proyecto de Ley del Suelo la propuesta de elevar la financiación de las haciendas locales para impulsar la construcción y el desarrollo de patrimonios públicos de suelo destinados a vivienda protegida.

Entre las enmiendas adicionales que ha incluido el PP a la Ley del Suelo, se incorpora el intento de "contribuir a abaratar el precio de la vivienda", por lo que propone "favorecer a las corporaciones locales la posibilidad de constituir y desarrollar patrimonios públicos de suelo destinados a viviendo protegida".

Al respecto, subrayó que éste "no es un problema urbanístico, sino de financiación de haciendas locales, por lo que es necesaria una reforma en este ámbito para dotar de financiación suficientemente a los Ayuntamientos".

Además, piden "mejorar el mercado de alquiler por lo que reformando la ley de arrendamientos urbanos y la ley orgánica de poder judicial para que juzgados de vivienda resuelvan rápidamente problemas entre inquilinos y arrendador".

Otro grupo de enmiendas está destinado a sustituir los títulos primero, segundo y tercero que se refieren a clasificación del suelo y a las valoraciones, "por el régimen que establece la ley vigente, que en su opinión es más seguro jurídicamente y más justo".

Otras propuestas se refieren a enmiendas parciales "para mejorar técnicamente el texto, favoreciendo la accesibilidad universal y eliminar las barreras arquitectónicas y a mejorar la claridad y la seguridad jurídica de los artículos".

También entrarían en este grupo, las orientadas a eliminar "motivos que puedan justificar su paso por el Tribunal Constitucional por invadir competencias de comunidades autónomas". El PP sospecha que "algunos artículos de la Ley del Suelo "podrían ser inconstitucionales" por la invasión mencionada.

"164 ENMIENDAS DE GRUPOS QUE APOYAN AL GOBIERNO".

Para Matos, el hecho de los grupos que apoyan al Gobierno hayan presentado "un total de 164 enmiendas al proyecto de Ley del Suelo --8 el PSOE, 74 IU-ICV y 82 ERC-- es lo suficientemente significativo como para exigir la devolución del texto".

El PP ya presentó una enmienda de totalidad al proyecto argumentando que "sólo persigue abaratar las expropiaciones por parte de las administraciones públicas, para que no se pague el verdadero valor de los terrenos, sino un precio establecido legalmente, de manera que empresas particulares puedan expropiar al pequeño propietario de forma más barata". También reiteró hoy que "es falso que la norma vaya a abaratar el precio de la vivienda y a evitar la especulación".

Por otro lado, Matos recordó que el Senado aprobó ayer instar al Gobierno a "paralizar la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) y distribuir o transferir su fondo a las comunidades autónomas donde sus agencias realicen su deber". "Si tuvieran los mínimos principios democráticos el Gobierno cumpliría con esto", dijo.

Sobre la problemática de la vivienda protegida, el diputado del PP aseguró que "hay suelo para vivienda protegida suficiente" y precisó que "los problemas están relacionados con las complejidades de procedimientos", opinando que es "necesario agilizar trámites para transformar suelos urbanizables para edificar".

Finalmente, aseguró que la Reforma Fiscal ha complicado a las personas que podían acceder a una vivienda, aunque "fuera de manera justita", y que el Gobierno "ha actuado con intención, para que haya menos demanda". Además, cree que es importante "bonificar los ingresos por alquiler".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky