Madrid, 22 nov (EFECOM).- Las aseguradoras que ofrecen en España seguros de responsabilidad civil para directivos y altos ejecutivos han ampliado su oferta de coberturas ante el aumento de las reclamaciones contra éstos, principalmente por una presunta mala gestión, y la bajada del precio de las primas.
Así se recoge en el "Primer Estudio del Mercado de D&O en España", realizado por la consultora de riesgos y de seguros Marsh, en el que se destaca que la contratación del seguro para consejeros y directivos (D&O por sus siglas en inglés) es la modalidad de prima que más crece en España.
Los D&O, seguros de responsabilidad civil para cubrir las responsabilidades exigibles a los altos ejecutivos, pretenden resguardar el patrimonio de éstos ante unas reclamaciones por una gestión deficiente o errónea u otras circunstancias que causen alguna pérdida financiera o daño a los intereses de los accionistas.
Según Marsh, la bajada de precios ha venido acompañada de más de una docena de nuevas coberturas, ya que los aseguradores han ampliado el número de garantías en sus pólizas D&O para adecuar el producto a la realidad del riesgo y fidelizar a sus clientes.
Entre estas, destacan la cobertura para el fundador de la empresa, cobertura para los administradores retirados, los gastos de extradición o las reclamaciones vía acción social por daños materiales, personales y contaminación.
En el estudio se señala que el número de contrataciones del seguro D&O ha aumentado en España casi un 30% en un año, mientras que las reclamaciones aumentaron en 2006 un 19%, y fueron interpuestas principalmente por accionistas y empleados.
La bajada de precios y la mayor concienciación de los riesgos asociados a estos cargos "han fomentado la contratación del seguro D&O", según destacó el responsable del estudio, José María Elguero.
Estos incrementos en la contratación y en las demandas constatan el desarrollo de un incipiente activismo accionarial en España, así como el asentamiento de una cultura de la reclamación, hasta ahora débil en España, en contraste con países como EEUU, destaca Marsh.
Mientras que la frecuencia y severidad de los siniestros (reclamaciones exitosas) sigue incrementándose en España, los precios se han reducido entre un 20 y un 25% de media.
Según Elguero, el perfil del demandante contra directivos es un varón, de clase alta o media-alta, con una edad comprendida entre los 35 y los 55 años y con un buen nivel de formación intelectual.
Suele residir en una ciudad, maneja un elevado grado de información económica y conoce con precisión el Ibex-35.
En cuanto a la estructura societaria de los suscriptores, el estudio apunta que todas las empresas del Ibex-35 cuentan ya con un seguro D&O, "con altos límites de indemnización", mientras que sólo el 57% de las sociedades cotizadas lo tienen contratado.
Entre las empresas que no cotizan este porcentaje llega al 32%, en tanto que sólo el 9% de las pymes dispone de estos seguros.EFECOM
ads/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- Los talleres denuncian que las aseguradoras de automóviles pagan un 25% menos del precio oficial
- Economía/Motor.- Unespa afirma que los acuerdos entre aseguradoras y talleres pertenecen al "ámbito privado"
- Economía/Finanzas.- El número de aseguradoras que externalizan procesos podría triplicarse hasta 2009, según Accenture
- Bajada precios obliga aseguradoras reducir costes con tecnología
- Economía/Finanzas.- Las primas de las aseguradoras crecen un 4,5% hasta septiembre, con 37.651 millones