
Madrid, 3 mar (EFE).- La Bolsa cambiaba de signo a mediodía y su principal indicador, el Ibex-35, estaba cercano a perder los 7.200 puntos al caer el 0,45 por ciento, debilitado por los bancos y la práctica totalidad de los pesos pesados del mercado.
A las 12 horas el selectivo perdía 30 puntos y se situaba en 7.240 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Tecnología y comunicación, retrocedía el 0,30 por ciento.
Pese a que los futuros estadounidenses indicaban claramente una sesión de rebote en Wall Street, los mercados europeos se decidían también por las pérdidas, de modo que Milán perdía el 2,19 por ciento, Londres, el 1,46 por ciento, Fráncfort, el 0,86 por ciento, y París, el 0,61 por ciento.
En España, entre los grandes valores sólo Telefónica e Iberdrola lograban beneficios, con subidas del 0,40 por ciento, insuficientes para contrarrestar las caídas del resto del mercado.
Así, BBVA perdía el 1,52 por ciento, Santander, el 1,11 por ciento, Repsol, el 0,68 por ciento, y Endesa, el 0,14 por ciento, aunque las mayores pérdidas del selectivo eran para BME, con un abultado 6,13 por ciento, y Gamesa, con el 4,73 por ciento.
Para la banca mediana los retrocesos eran del 2,25 por ciento para el Popular, del 1,62 por ciento para el Sabadell, del 1,29 por ciento para Bankinter, y del 1,48 por ciento para Banesto.
A las 12 horas Natra se mantenía a la cabeza de las subidas con un repunte del 10,71 por ciento, el mayor del mercado continuo, en el que los inversores habían negociado cerca de 100 millones de títulos por un valor de 660 millones de euros.
De ellos, 156 correspondían al Santander, 155 a Telefónica, y 85 a BBVA.
En el mercado de divisas el euro mantenía en 1,26 dólares su cambio frente al dólar, que equivalía a 1,26 euros.