Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco australiano-neozelandés compra un 19,9% de homólogo chino

Pekín, 22 nov (EFECOM).- El Grupo Bancario de Australia y Nueva Zelanda (ANZ) acordó la compra de un 19,9 por ciento de las acciones del Banco Comercial Rural de Shanghai por 252 millones de dólares, informó hoy un comunicado de la entidad financiera china.

El acuerdo fue firmado en el Hotel Shangri-La de la ciudad oriental china de Shanghai por el presidente de la junta administrativa del banco chino, Li Xoulun, y el presidente ejecutivo de ANZ, John McFarlane, señaló la información.

Los bancos extranjeros no tienen permitido adquirir más de un 20 por ciento de entidades financieras chinas (o un 25 por ciento si la adquisición es llevada a cabo por un consorcio de varias firmas foráneas).

No se trata de la primera adquisición en China de ANZ, que ya adquirió en julio de este año un 20 por ciento del Banco Comercial de la Ciudad de Tianjin por 112 millones de dólares, lo que le convierte en uno de los pocos bancos foráneos con intereses en más de una entidad financiera del país asiático.

La operación del banco oceánico es un paso más en el incremento de la presencia foránea en el sector bancario chino, donde otras entidades como HSBC, Citigroup, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland, el Banco de América o el español BBVA han rubricado similares adquisiciones en otros bancos del país asiático.

El BBVA anunció hoy la firma de un acuerdo con el grupo chino Citic para adquirir el 5 por ciento de su filial bancaria continental, el China Citic Bank, y el 15 por ciento de Citic International Financial Holdings, radicada en Hong Kong, con una inversión de 989 millones de euros (1.272 millones de dólares).

Las adquisiciones del sector bancario mundial en el mercado chino han aumentado especialmente en los últimos dos años, a medida que se aproxima la fecha en la que las entidades financieras foráneas serán autorizadas a operar con yuanes (moneda china), a partir del próximo 11 de diciembre.

El Banco Comercial Rural de Shanghai es el decimoséptimo mayor del país, con 330 sucursales, 2,5 millones de clientes y activos por valor de 17.000 millones de dólares.

McFarlane señaló en un comunicado que la adquisición de parte de ese banco es "una oportunidad para jugar un papel en uno de los mercados bancarios que más rápido están creciendo en el mundo".

El banco chino destacó, por su parte, que se trata del mayor acuerdo de inversión de una empresa australiana en China, y expresó su deseo de que ayude a aumentar las relaciones comerciales entre los dos países. EFECOM

abc/pa/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky