BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
El Grupo Agbar (Aguas de Barcelona) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto atribuido de 45,6 millones de euros, con un crecimiento del 21,5% en relación con el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía.
La compañía atribuyó la mejora del resultado al crecimiento orgánico de los principales sectores del Grupo y a unos resultados atípicos de 34 millones de euros no recurrentes y que no se pueden extrapolar al resto de ejercicio.
Los resultados extraordinarios, que corresponden a operaciones de carácter singular y no recurrentes, incluyen 15,8 millones por la reversión de provisiones, que habían estado dotadas con tal de cubrir el riesgo máximo sobre garantías y responsabilidades de Aguas Argentinas.
Otros 9,5 millones corresponden a compensaciones por cancelación anticipada dentro del sector Agua y Saneamiento por renegociaciones contractuales, y 7 millones por la plusvalía conseguida con la venta de un 2,32% de Applus Servicios Tecnológicos, S.L. a Unión Fenosa.
INGRESOS Y DISTRIBUCION POR ÁREAS DE ACTIVIDAD.
Los ingresos de explotación se situaron en 773,3 millones de euros (+9,7%). El cash flow de explotación se elevó a 144 millones (+29,6%), mientras que el resultado de explotación alcanzó los 94,1 millones (+41,8%).
Sin tener en cuenta las variaciones en el perímetro de consolidación y en el tipo de cambio, el crecimiento orgánico del Grupo se situo alrededor del 11,2%, por lo que respecta a los ingresos de explotación.
Respecto a la evolución en los principales sectores de actividad, Agua y Saneamiento (junto con holding corporativo) consiguió unos ingresos de explotación de 333 millones de euros (+23,8%) y un resultado de explotación de 60,2 millones (+61,5%).
Por su parte, Salud obtuvo unos ingresos de 268,8 millones (+9,9%) y un resultado de 19,3 millones (+7,3%). Inspección y Certificación consiguió unos ingresos de 105,4 millones (+20,5%) y un resultado de 12,9 millones (77,2%). Finalmente, Construcción e Instalaciones alcanzó unos ingresos de 46,8 millones (-35,9%) y un resultado de 1,3 millones (-41,9%), debido al cambio en el método de consolidación de Acsa, que consolida el 2006 por puesta en equivalencia.