Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Magna anuncia sus resultados del primer trimestre (7)

[TAB]

Para los tres meses

finalizados 31 marzo

--------------------

2006 2005 Cambio

-------------------------------------------------------------------------

Ventas de vehículos completos montados $ 1.040 $ 1.126 - 8%

-------------------------------------------------------------------------

Volúmenes de montaje de vehículos completos (Unidades)

Coste completo:

BMW X3, Mercedes E-Class y G-Class,

y Saab 93 Convertible 39.347 39.786 - 1%

Valor añadido:

Jeep Grand Cherokee, Chrysler 300,

Chrysler Voyager, y Jeep Commander 24.810 7.896 + 214%

-------------------------------------------------------------------------

64.157 47.682 + 35%

-------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------

[FTAB]

A pesar de que los volúmenes de montaje aumentaron un 35% o 16.475 unidades, las ventas de vehículos completos montados descendieron un 8% o 86 millones de dólares hasta alcanzar los 1.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2006, frente a los 1.100 millones de dólares del primer trimestre de 2005. El descenso en las ventas de vehículos completos se debió principalmente a:

-- el descenso de las ventas en dólares de los EE.UU. debido al debilitamiento del euro frente al dólar de EE.UU.; y

-- la reducción de los volúmenes de montaje de algunos vehículos contabilizados en una base de coste completa, incluyendo el Mercedes E Class y G-Class.

Estos factores se vieron ensombrecidos en parte por:

-- el lanzamiento de los nuevos programas contabilizados como una base de valor añadida durante o después del primer trimestre de 2005, incluyendo:

-- el lanzamiento en el primer trimestre de 2005 del nuevo modelo de Jeep Grand Cherokee;

-- el lanzamiento en el Segundo trimestre de 2005 del Chrysler 300 para su distribución en los mercados de Europa y en algunos otros mercados de fuera de Norteamérica; y

-- el lanzamiento en el primer trimestre de 2006 del Jeep Commander para su distribución en los mercados de Europa y en otros mercados de fuera de Norteamérica; y

-- los mayores volúmenes de montaje para el Saab 93 Convertible y el Chrysler Voyager.

Herramientas, ingeniería y otros cargos

Las herramientas, ingeniería y otras ventas aumentaron un 5%, subiendo en 19 millones hasta alcanzar los 416 millones en el primer trimestre de 2006, en comparación con los 397 millones del primer trimestre de 2005.

En el primer trimestre de 2006, los principales programas del apartado herramientas, ingeniería y otros cargos fueron:

-- le MINI Cooper;

-- el BMW X5;

-- la próxima generación de camionetas de gran tamaño y plataforma SUV de GM;

-- el Ford Edge; y

-- los pickups Ford F-Series Super Duty.

En el primer trimestre de 2005 los principales programas de herramientas, ingeniería y otros cargos fueron:

-- el Ford Fusion, Mercury Milan y Lincoln Zephyr; y

-- el Jeep Grand Cherokee.

Además, las herramientas, ingeniería y otras ventas aumentaron como resultado del fortalecimiento del dólar de Canadá frente al dólar de EE.UU.

Margen bruto

El margen bruto creció en unos 95 millones hasta alcanzar los 820 millones en el primer trimestre de 2006, en comparación con los 725 millones del primer trimestre de 2005. El margen bruto como porcentaje de ventas totales también aumentó en un 13,6% para el primer trimestre de 2006.

Los artículos no habituales mencionados en la sección anterior "lo más destacado" impactaron de forma negativa en los márgenes brutos como porcentaje total de las ventas en los primeros trimestre de 2006 y 2005 en un 0,2% y 0,1%, respectivamente. Excluyendo estos artículos poco habituales, el aumento del 1,0% de los márgenes brutos como porcentaje total de las ventas se debió principalmente a:

-- el aumento de los márgenes brutos conseguidos a través de los programas de lanzamiento:

-- mejora de la productividad y eficacia en algunas de las divisiones no prestacionales;

-- el cierre de algunas de las instalaciones durante o después del primer trimestre de 2005; y

-- las reducciones de precio de nuestros proveedores.

Estos factores se vieron ensombrecidos en parte por:

-- la reducción de los márgenes brutos conseguidos como resultado del descenso en los volúmenes de producción de algunos de nuestros programas de alto contenido;

-- la adquisición de CTS, que en la actualidad funciona con unos márgenes inferiores a los márgenes medios brutos consolidados conseguidos; y

-- el aumento de las concesiones al precio de los clientes.

Depreciación y amortización

Los costes de depreciación y amortización aumentaron un 12%, el equivalente a 20 millones, hasta alcanzar los 188 millones en el primer trimestre de 2006, frente a los 168 millones del primer trimestre de 2005. El aumento de la depreciación y amortización se debió sobre todo a:

-- la amortización de los incrementos de valor justo relacionados con las privatizaciones y con la adquisición de CTS;

-- el aumento de los activos empleados en los negocios como ayuda del crecimiento futuro; y

-- el aumento neto de los gastos de depreciación y amortización en dólares de EE.UU. debido al fortalecimiento del dólar de Canadá, ensombrecidos en parte por el debilitamiento del euro y la libra esterlina, todas ellas frente al dólar de EE.UU.

Ventas generales y administrativas ("SG&A")

Los gastos de SG&A como porcentaje de ventas aumentaron en un 5,4% en el primer trimestre de 2006, en comparación con el 5,3% del primer trimestre de 2005. Los gastos SG&A aumentaron un 6% o en 19 millones de dólares, alcanzado los 324 millones de dólares en el primer trimestre de 2006 en comparación con los 305 millones de dólares del primer trimestre de 2005. Excluyendo los artículos no habituales mencionados anteriormente en la sección "lo más destacado", los gastos SG&A aumentaron en 32 millones de dólares principalmente como resultado de:

-- el aumento de los costes de infraestructura para ayudar al aumento de las ventas, incluyendo los gastos relacionados con los lanzamientos de programas;

-- el aumento neto en dólares de EE.UU. de los gastos SG&A debido al fortalecimiento del dólar de Canadá, ensombrecidos en parte por el debilitamiento del euro y la libra esterlina frente al dólar de EE.UU.;

-- el aumento de los gastos como resultado de las adquisiciones durante o después del primer trimestre de 2005, incluyendo la adquisición de CTS en febrero de 2006; y

-- el aumento de la compensación de incentivos.

Estos factores se vieron ensombrecidos en parte por una reducción en dólares de los gastos SG&A como resultado del debilitamiento del euro frente al dollar de EE.UU.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky