[TAB]
Ganancias antes de intereses e impuestos ("EBIT")(1)
Para los tres meses
terminados 31 marzo
--------------------
2006 2005 Cambio
-------------------------------------------------------------------------
Norteamérica $ 219 $ 162 + 35%
Europa 69 56 + 23%
Resto del mundo - 1 - 100%
Empresas y otros 22 36 - 39%
-------------------------------------------------------------------------
Total EBIT $ 310 $ 255 + 22%
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
Incluidos en la cifra EBIT del primer trimestre de 2006 y 2005 están los
siguientes artículos no habituales, que se han mencionado en la sección
anterior "lo más destacado".
Para los tres meses
terminados el 31 marzo
----------------------
2006 2005
-------------------------------------------------------------------------
Norteamérica
Cargos de reestructuración (2) (4)
Europa
Cargos de reestructuración (8) -
Cargos asociados a MG Rover - (15)
-------------------------------------------------------------------------
(8) (15)
-------------------------------------------------------------------------
Empresas y otros
Cargos de reestructuración - (1)
-------------------------------------------------------------------------
$ (10) $ (20)
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
[FTAB]
Norteamérica
La cifra EBIT en Norteamérica creció un 35% o 57 millones de dólares hasta alcanzar los 219 millones de dólares en el primer trimestre de 2006 frente a los 162 millones de dólares del primer trimestre del año 2005. Excluyendo los artículos no habituales de Norteamérica mencionado anteriormente, el resto de los 55 millones de dólares relacionados con el descenso de EBIT se consiguieron como resultado de:
-- los márgenes conseguidos a través de nuevos programas lanzados durante o después del primer trimestre de 2005;
-- la mejora de la productividad y eficacia de algunas de las divisiones con unas prestaciones pobres; y
-- el cierre durante o después e 2005 de las instalaciones que han sufrido pérdidas en el primer trimestre de 2005.
Estos factores se vieron ensombrecidos en parte por:
-- las ganancias inferiores como resultado del descenso de los volúmenes de producción para varios de los programas de alto contenido;
-- la amortización del valor justo de los incrementos relacionados con las privatizaciones;
-- la mayor afiliación de las tasas pagadas a las empresas; y
-- el aumento de las concesiones al precio de los clientes.
-------------------------------------------------------------------------
(1) EBIT se define como los ingresos operativos presentados en las declaraciones netas sin auditar antes de los gastos netos por intereses.
Europa
La cifra EBIT en Europa aumentó en un 23%, el equivalente a 13 millones de dólares, hasta alcanzar los 69 millones de dólares en el primer trimester del año 2006, en comparación con los 56 millones de dólares del primer trimester del año 2005. Excluidos de los artículos no habituales descritos anteriormente está la cifra EBIT, que aumentó en 6 millones de dólares en Europa principalmente como resultado de:
-- los márgenes conseguidos a través de los programas de montaje lanzados durante o después del primer trimestre de 2005;
-- el aumento de los márgenes conseguidos en los programas de producción lanzados antes o después del primer trimestre de 2005;
-- el aumento de los márgenes conseguidos en los volúmenes elevados en otros programas de montaje;
-- las menores tasas de afiliación pagadas a las empresas;
-- el descenso en los costes estimados de garantías de productos; y
-- la mejora de productividad y eficacia en algunas de las divisiones no prestacionales.
Estos factores se vieron ensombrecidos parcialmente por:
-- la ineficacia operativa de algunas de las instalaciones;
-- la reducción de los márgenes como resultado del descenso en las ventas de algunos de los programas de contenido;
-- la amortización de los incrementos del valor justo relacionados con las privatizaciones y la adquisición de CTS;
-- el debilitamiento del euro frente al dólar de EE.UU.; y
-- el aumento de las concesiones de precio para los clientes.
Resto del mundo
No se experimentó ninguna cifra EBIT en el resto del mundo en el primer trimestre de 2006, lo que equivale a u descenso de 1 millón de dólares en comparación con las cifras del primer trimestre de 2005. El descenso de la cifra EBIT se consiguió principalmente como resultado de:
-- los costes incurridos en las nuevas instalaciones, principalmente en China, al mismo tiempo que continuamos persiguiendo nuevas oportunidades en este creciente mercado; y
-- el cierre de las instalaciones de Brasil durante 2005, que sirvió para experimentar los primeros beneficios en el primer trimestre de 2005.
Estos costes se vieron ensombrecidos en parte como consecuencia de los márgenes adicionales conseguidos gracias al crecimiento de la producción de las ventas mencionadas anteriormente.
Empresas y otros
La cifra EBIT y el resto de gastos descendieron un 39% hasta alcanzar los 14 millones de dólares, llegando a un total de 22 millones de dólares en el primer trimestre de 2006, en comparación con los 36 millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2005. Excluyendo los artículos empresariales e inusuales descritos más arriba, la cifra EBIT descendió en 15 millones de dólares, principalmente como resultado de:
-- un descenso en las tasas de afiliación conseguido a través de nuestras divisiones;
-- las mayores donaciones caritativas, incluyendo las del Huracán Katrina;
-- el aumento de la compensación de incentivos a ejecutivos; y
-- el descenso en los ingresos de valores.
Gastos de intereses
Los gastos de intereses (netos de los ingresos por intereses) por valor de 1 millón de dólares se mantuvieron inalterados en el primer trimestre de 2006 en comparación con los del primer trimestre de 2005. La reducción de los gastos netos de intereses son principalmente el resultado del repago de las instalaciones de crédito de Decoma en marzo de 2005 y de la segunda serie de bonos no seguros con cupón cero emitidos junto a la adquisición de New Venture Gear ("NVG") en enero de 2006 se vio ensombrecida en parte por los gastos de intereses incurridos por valor de 68 millones de dólares como deuda asumida por la adquisición de CTS en febrero de 2006.
Ingresos operativos
Los ingresos operativos se crecieron un 22%, el equivalente a 55 millones de dólares, hasta alcanzar los 309 millones de dólares en el primer trimestre de 2006, en comparación con los 254 millones de dólares para el primer trimestre del año 2005. Excluyendo los artículos no habituales, los ingresos operativos del año 2006 se aumentaron un 16% o 45 millones de dólares. El aumento de los ingresos operativos se debió principalmente al resultado del aumento de la cifra EBIT (excluyendo los artículos no habituales) tal y como se describieron anteriormente:
Ingresos por impuestos
El tipo de ingresos por impuesto procedente de los ingresos operativos (excluyendo los ingresos por valores) creció en un 31,6% en el primer trimestre de 2006, frente al 28,3% del ejercicio del primer trimestre de 2005. En el primer trimestre del año 2006 y 2005, el tipo de impuestos por ingresos afectó negativamente a los artículos mencionados anteriormente. Excluyendo los artículos habituales, el tipo de ingresos eficaz fue de un 30,9% para el primer trimestre de 2006, en comparación con el 26,9% del primer trimestre de 2005. El aumento de los ingresos efectivos se ha producido principalmente como resultado del aumento de las pérdidas no beneficiadas, el cambio en la mezcla de las ganancias que han proporcionado unos ingresos operativos superiores (excluyendo los ingresos por valores) conseguidas en las jurisdicciones con unos tipos de impuestos por interés superiores, además del establecimiento de los impuestos en algunas de las jurisdicciones en el primer trimestre de 2005.
Intereses minoritarios
Los gastos de los intereses minoritarios descendieron en 11 millones de dólares, ya que no se registraron gastos por intereses minoritarios en el primer trimestre de 2006 como resultado de las privatizaciones.
Ingresos netos
Los ingresos netos crecieron en un 23%, o el equivalente a 40 millones de dólares, llegando a los 212 millones de dólares en el primer trimestre de 2006, comparados con los 172 millones de dólares del primer trimestre del año 2005. En esta cifra están excluidos los 8 millones de dólares relacionados con los artículos no habituales mencionados anteriormente, los ingresos netos, que aumentaron en 32 millones de dólares como resultados de las reducciones de los ingresos netos (excluyendo los artículos no habituales)y de los intereses minoritarios, ensombrecidos en parte por el descenso de los resultados operativos, todos ellos mencionados anteriormente.
(CONTINUA)