Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo sube 2,3 por ciento y supera los 60 dólares

Nueva York, 21 nov (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 2,3 por ciento y superó los 60 dólares en Nueva York, entre expectativas de un descenso en las reservas de combustibles almacenadas en la pasada semana en Estados Unidos.

Al finalizar la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero finalizaron a 60,17 dólares/barril (159 litros), después de sumar 1,37 dólares al precio anterior y de rozar los 60,40 dólares durante la sesión.

Es la primera ocasión desde el 9 de noviembre en que el valor de los contratos con más cercano vencimiento se sitúa por encima de 60 dólares al cierre

La gasolina para entrega en diciembre se encareció alrededor de ocho centavos y finalizó a 1,6327 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes sumaron seis centavos y terminaron a 1,7331 dólares el galón.

Los contratos de gas natural para diciembre se depreciaron tres centavos y terminaron a 7,98 dólares por mil pies cúbicos.

Los operadores reajustaron hoy posiciones ante la llegada mañana de los datos de reservas de crudo, gasolina, destilados y gas natural, que en este último caso verán la luz un día antes de lo habitual por celebrarse el jueves la festividad del Día de Acción de Gracias en EEUU.

Los expertos coinciden en que las existencias de crudo aumentaron en la pasada semana, probablemente en más de un millón de barriles, mientras que esperan una nueva merma en reservas de gasolina y de destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel.

Los analistas de la firma Fimat USA prevén un descenso de 2,1 millones de barriles en gasolina y de 1,1 millones en destilados.

John Kilduff, experto de esa firma, señaló hoy en una nota a inversores que debido a que el mercado cesará su actividad mañana y no la reanudará hasta el lunes, "el informe de reservas del miércoles puede ser el evento clave de la semana"

En la última evaluación del Departamento de Energía relativa a la semana que concluyó el 10 de noviembre, las reservas de gasolina y de destilados bajaron en 3,7 y 3,6 millones de barriles respectivamente, más de lo que se preveía, lo que influyó el pasado miércoles en un momentáneo repunte de los precios del crudo y de los combustibles.

Las reservas de crudo, por el contrario, aumentaron en algo más de un millón de barriles y elevaron el total a 336 millones, 4,3 por ciento más que el año anterior.

Los operadores también estarán atentos a los datos de demanda de gasolina y destilados, que se mantenía por encima de los niveles del pasado año, así como al ritmo de actividad de las refinerías, que bajó respecto a la semana precedente.

Noticias del cierre de una plataforma de Marathon Oil en el Mar del Norte debido a un escape de gas y otras alusivas a un menor trasvase de crudo en un oleoducto de Alaska, a causa de retrasos en la carga de buques en la terminal de Valdez por el temporal, también influyeron hoy en el alza de los precios, según los expertos.EFECOM

vm/tg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky