La capitalización total aumentó en 287 millones de dólares en el primer trimestre de 2006, alcanzando los 7.800 millones de dólares. El aumento de la capitalización se consiguió como resultado del aumento en 217 millones de los valores de los accionistas y en 70 millones de dólares, respectivamente.
El aumento de los valores de los accionistas se ha producido principalmente como resultado de:
-- los ingresos netos conseguidos en el primer trimestre de 2006 (tal y como se mencionó anteriormente);
-- un aumento de los ajustes de conversión de las divisas, principalmente como resultado del fortalecimiento del euro frente al dólar de EE.UU. entre el 31 de diciembre de 2005 y el 31 de marzo de 2006; y
-- las Acciones Subordinadas con Derecho a Voto de Clase A emitidas en el ejercicio de las stock options.
Los factores que contribuyeron al aumento de los valores de los accionistas se vieron en parte ensombrecidos por los dividendos pagados durante el primer trimestre de 2006.
El aumento del endeudamiento se produjo principalmente como resultado de la deuda asumida en la adquisición de CTS y el fortalecimiento del euro frente al dólar de EE.UU. entre el 31 de diciembre de 2005 y el 31 de marzo de 2006. Los factores que contribuyeron al aumento del adeudamiento se vieron ensombrecidos en parte por el repago en enero de 2006 de una segunda serie de valores con cupón cero emitidas en conexión a la adquisición de NVG.
Durante el primer trimestre de 2006, nuestros recursos de activos descendieron en 178 millones de dólares hasta alcanzar los 1.500 millones de dólares, principalmente como resultado de los activos utilizados en la inversión y las actividades de financiación, ensombrecidas en parte por los activos proporcionados procedentes de las actividades operativas, tal y como se mencionó anteriormente. Además de los recursos de activos, disponemos de líneas de términos y operativas de crédito por valor de 2.000 millones de dólares, de las cuales 1.700 millones de dólares no se han utilizado, estando disponibles.
Número máximo de acciones emitidas
La siguiente tabla representa el número máximo de acciones que se podrán emitir en el caso de que todas las stock option y Valores Subordinados emitidos y su cantidad máxima se pusieran en marcha o convirtieran a fecha de 28 de abril de 2006:
[TAB]
Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A y B 109.512.740
Adeudamiento subordinado(i) 1.096.392
Stock options(ii) 4.469.446
-------------------------------------------------------------------------
115.078.578
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
[FTAB]
(i) Las cantidades anteriores incluyen las acciones emitidas para los accionistas para el ejercicio del 6,5% de los Valores Subordinados Convertibles ejercitados a través de su opción de conversión pero en la que no se incluyen las Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A, sólo nuestra opción, para los intereses establecidos y la cantidad principal relacionada con el 6,5% de los Valores Subordinados Convertibles. El número de Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A emitidas en nuestra opción depende del precio de cotización de las Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A en el momento de seleccionar los intereses de los Valores Subordinados Convertibles y de la cantidad principal de acciones.
La cantidad superior también excluye las Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A emitidas, solo como nuestra opción, en lo que respecta al establecimiento del 7,08% de los Valores Subordinados respecto a su vencimiento o caducidad. El número de acciones emitidas depende del precio de comercialización de las Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A en el momento del vencimiento o caducidad del 7,08% de los Valores Subordinados.
(ii) Las opciones de compra de las Acciones con Derecho a Voto Subordinadas de Clase A se ejercitarán por parte de los poseedores según las provisiones y el pago del precio ejercitable, determinado de vez en cuando y siguiendo los planes de nuestras stock option. Obligaciones contractuales y finanzas de la hoja de cálculos fuera del balance
No se han producido cambios materiales en lo que respecta a las obligaciones contractuales que necesitan de los pagos anuales durante el primer trimestre de 2006 que se produjeron fuera del curso ordinario de nuestros negocios. En referencia a nuestras MD&A se incluye en nuestro informe anual 2005.
Los recibibles a largo plazo en otros activos se reflejan en las cifras netas de los préstamos de las filiales financieras de los clientes por valor de 54 millones de dólares, ya que disponemos de los derechos legales para establecer los valores recibibles a largo plazo frente a los préstamos, y disponemos de forma simultánea de las cantidades relacionadas.
PREVISIONES PARA 2006
A pesar de estar contentos de nuestros resultados conseguidos en el primer trimestre de 2006, existen varios riesgos e incertidumbres que afectan a la industria del automóvil y que se describen en la sección de previsiones sujetas a riesgos e incertidumbres incluida en este comunicado. Si alguno de estos riesgos e incertidumbres se materializan, nuestros resultados del balance anual podrían verse afectados de forma negativa. Como resultado no se proporcionan las previsiones para el balance de 2006.
COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS
De vez en cuando podemos vernos afectados por contingencias asociadas a juicios u otras reclamaciones. Ver la nota 21 de nuestros resultados auditados consolidados de 2005 en la que se describen estas reclamaciones.
NOTA CAUTELAR
(CONTINUA)