Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Magna anuncia sus resultados del primer trimestre (12)

El comunicado anterior puede contener afirmaciones que, debido a que no son exposiciones de hechos históricos, constituyen "afirmaciones sujetas a riesgos e incertidumbres" dentro de legislación aplicable al mercado de valores. Las afirmaciones sujetas a riesgos e incertidumbres pueden incluir proyectos financieros y de otro tipo, así como afirmaciones en relación a nuestros planes de futuro, objetivos o comportamiento económico, o las presunciones que subyacen a éstos. Empleamos palabras como "puede","sería", "podría", "en el futuro", "probablemente", "se espera", "anticipar", "creer","tener intención de", "plan", "pronóstico", "proyecto", "estimar" y expresiones similares para identificar las afirmaciones sujetas a riesgos e incertidumbres. Todas estas afirmaciones se basan en presunciones y análisis realizados por nosotros como resultado de nuestra experiencia y nuestra percepción de las tendencias históricas, las condiciones actuales y desarrollos futuros, así como otros factores que creemos apropiados según las circunstancias. Sin embargo, el hecho de que los procesos y resultados reales se correspondan con nuestras expectativas y predicciones está sujeto a un número de riesgos, presunciones e incertidumbres. Estos riesgos, presunciones e incertidumbres incluyen, pero no están limitados por ellos: presión de nuestros clientes para reducir los precios; el incremento de precios en las materias primas; condiciones económicas globales que producen descensos en los volúmenes de producción; garantía del producto incrementada y retirada de costes y responsabilidad incrementada del producto; el impacto de los financieramente afligidos componentes automovilísticos de subdistribuidores; nuestra dependencia de ciertos clientes y programas de vehículos; nuestra dependencia de la subcontratación de fabricantes de automóviles; presión de nuestros clientes para absorber algunos costes fijos; rápidos cambio tecnológicos y normativos; incremento en el precio del petróleo y la energía; fluctuaciones en las divisas relativas; actividad de unión en nuestras instalaciones; la amenaza de huelgas y otras disputas con la plantilla; la naturaleza competitiva del mercado de distribución de repuestos; cancelaciones en el programa y retrasos en el lanzamiento de nuevos programas; retrasos en la construcción de nuevas instalaciones; cambios en las normativas gubernamentales; el impacto de normativas medioambientales; nuestro control de los accionistas; el Stronach Trust y la finalización del Acuerdo Forbearance del 31 de mayo de 2006 y el resto de los factores establecidos en nuestro informe anual en modelo 40-F para la SEC, además de en el resto de los documentos posteriores. Al evaluar este tipo de afirmaciones lo lectores han de considerar específicamente los distintos factores que pueden hacer que los resultados reales difieran de los aquí expresados. A menos que las leyes de valores aplicables lo exijan, no tenemos ninguna obligación de revisar o actualizar este tipo de afirmaciones para reflejar los cambios en la información o los efectos o circunstancias posteriores a la fecha de publicación.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky