
Sao Paulo, 27 feb (EFE).- La Bolsa de valores de Sao Paulo ignoró hoy el lastre de Wall Street y cerró prácticamente estable, con una leve subida del 0,01% hasta los 38.183 puntos en su índice Ibovespa, por el impulso de Petrobras y Vale, sus principales empresas.
En el cómputo de la semana, que sólo tuvo tres días laborables por el festivo de carnaval, el corro brasileño perdió el 1,37% por el peso del agravamiento de los indicadores negativos tanto en Estados Unidos como en Brasil.
En el gigante suramericano, la crisis mostró sus garras en forma de 4.300 despidos en la fabricante de aviones Embraer, noticia anunciada justo antes del carnaval y que afectó durante toda esta semana al poner en evidencia los patentes efectos en Brasil de la crisis originada en los países más industrializados.
Este viernes no fue ajeno a los reveses económicos en Estados Unidos, principal socio comercial de Brasil, y del que hoy se supo que sufrió una contracción mayor de lo esperado en el último trimestre de 2008.
El aumento de la participación del Gobierno estadounidense en el gigante financiero Citigroup también sirvió para hacer tambalear a Wall Street y para sembrar las dudas en Sao Paulo.
Los indicadores negativos también se extendieron en Brasil, que registró un deterioro de sus cuentas públicas en enero, con incrementos del déficit fiscal y la deuda pública.
No obstante, la buena actuación de la petrolera PETROBRAS <:XPBR.MC:>(XPBRA.MC)y la minera Vale sirvieron de contrapeso e inclinaron la balanza al lado positivo en el selectivo brasileño.
Las acciones de estas dos empresas acapararon el 46,66% del valor negociado en la principal plaza de América Latina, lo que explicó el contrapeso a las noticias negativas.
Vale, impulsada por la recuperación del valor de los metales, registró sendos avances del 1,01% y el 1,21% en sus papeles preferenciales y ordinarios, respectivamente.
Mientras, la petrolera sumó el 0,61% en sus títulos ordinarios y restó el 0,45% en los preferenciales, los más negociados, en un día en el que el crudo volvió a cotizar a la baja.
De entre las 66 acciones que componen el selectivo Ibovespa, 40 subieron y 26 cerraron en rojo.
El mercado brasileño movió 3.587 millones de reales (1.513 millones de dólares) en 218.890 negocios, un volumen bajo en parte todavía por la semana carnavalesca, que muchos inversores aprovechan para prolongar sus vacaciones.
En el mercado cambiario, el real brasileño bajó hoy un 1,02% frente al dólar, que cerró en 2,368 reales para la compra y 2,370 para la venta, en el tipo de cambio comercial.