
Nueva York, 27 feb (EFE).- La bolsa neoyorquina frenaba hoy la aguda bajada con que inició la sesión, tras conocerse que la economía de Estados Unidos se contrajo en el último trimestre más de lo esperado, mientras las acciones de Citigroup se depreciaban el 38 por ciento.
El índice Dow Jones de Industriales descendía el 0,6 por ciento o 42,65 puntos hacia la media sesión y se ubicaba en 7.139,43 enteros.
El mercado Nasdaq perdía el 0,4 por ciento (5,31 puntos) y se ubicaba en 1.386,16, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1,1 por ciento (8,70 puntos), hasta 744,13 unidades.
CITIGROUP (C.NY)anunció hoy que ofrecerá hasta 27.500 millones de dólares en acciones comunes a los inversores que tengan acciones preferentes.
El Departamento del Tesoro participará en ese canje, con una conversión de hasta 25.000 millones de dólares de las acciones preferentes que tiene en esa entidad, lo que elevará a un 36 por ciento su participación, desde el 7,8 por ciento actual.
La entidad bancaria pretende así fortalecer su estructura de capital y el consejero delegado de la misma, Vikram Pandit, manifestó que este anuncio "debería tranquilizar a quienes estaban preocupados por una nacionalización" de su banco.
Sin embargo, los títulos de Citigroup, que ya iniciaron la sesión con una notable tendencia bajista, eran los que más se depreciaban entre las 30 compañías incluidas en el Dow Jones de Industriales y se negociaban a 1,52 dólares.
Las acciones de Bank of America, otra entidad que también suscita inquietud después de adquirir Merrill Lynch a comienzos de año, se depreciaban el 17 por ciento, mientras que General Motors bajaba el diez por ciento.
Los inversores recibieron también más noticias desalentadoras relativas a la economía y acerca de la evolución en la confianza de los estadounidenses, algo que se observa con gran atención por la repercusión que tiene en el consumo de bienes y servicios.
La economía de EE.UU. se contrajo a un ritmo anual del 6,2 por ciento en los últimos tres meses de 2008, más de lo que habían previsto las autoridades de EE.UU. y de lo que esperaban los expertos, según datos preliminares que difundió hoy el Departamento de Comercio.
El Gobierno había calculado hace un mes que la actividad se contrajo un 3,8 por ciento en ese periodo, después de una caída del 0,5 por ciento en el periodo julio-septiembre.
El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan se situó este mes en 56,3 puntos, comparado con los 61,2 puntos del mes anterior, según datos difundidos hoy.
El barril de crudo de Texas se depreciaba hoy alrededor de un dólar en la Bolsa Mercantil de Nueva York, hasta los 44,21 dólares, y los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio, con lo que su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, subía al 3,03 por ciento.