MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Ecologista en Acción alertó sobre el "impacto ambiental" que producen ciertos residuos --líquidos, cremas, geles o aerosoles-- que se desechan en los aeropuertos al no cumplir con la nueva normativa, vigente desde el pasado 6 de noviembre.
Desde esa fecha, los pasajeros deben llevar los líquidos permitidos --100 mililitros por envase-- en una bolsa de plástico de un tamaño máximo de un litro que se pueda sellar y que presentarán por separado del equipaje de mano en todos los aeropuertos de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, independientemente del destino.
Así, el límite de cantidad de líquidos afecta al agua y otras bebidas, sopas o jarabes, a las cremas y las lociones o los aceites, a los perfumes y a los sprays. También a los geles, desodorantes o espumas de afeitar, cualquier tipo de pasta incluida la pasta de dientes, las máscaras de pestañas o a cualquier mezcla de sólido-líquido.
La organización ecologista denuncia que, en la mayoría de los aeropuertos españoles, los residuos "se tiran mezclados a un contenedor", que después es precintado por la Guardia Civil y su contenido destruido.
Ecologistas en Acción alerta sobre "el elevado impacto ambiental" de esta práctica y exige que se separen los residuos para "poder darles un tratamiento apropiado". En concreto, señala que al menos, "deberían separarse los medicamentos y los aerosoles", que cuentan con sus propios sistemas de gestión.
Asimismo, recomiendan separar también muchos productos que no se han usado, como cosméticos, perfumes, bebidas y comida, y enviarlos a alguna organización de ayuda humanitaria.
Relacionados
- RSC.- Ecologistas en Acción denuncia ante Medio Ambiente la construcción de un campo de golf en Macenas (Almería)
- RSC.- Ecologistas en Acción denuncia el estado de degradación del litoral español con un Informe de 'Banderas Negras'
- RSC.- Ecologistas en Acción denuncia niveles de radioactividad superiores a los legalmente admisibles en Almaraz
- RSC.- Ecologistas en Acción denuncia daños en un yacimientos provocados por la minera Rio Narcea en Monesterio (Badajoz)
- RSC.- Ecologistas en Acción denuncia "podas brutales" del arbolado del Parque Sindical en los últimos meses