Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo sigue en penumbras tras una jornada de taquicardia

Río de Janeiro, 26 feb (EFE).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo continuó hoy en penumbras, como en la víspera, y cerró con una leve bajada del 0,13% en los 38.180 puntos, tras una jornada no apta para cardíacos por las fuertes oscilaciones en su índice Ibovespa.

Todo hacía prever hoy un día de recuperación, impulsada por el repunte en el precio de las materias primas, cuya subida infla la cotización de las acciones de las mayores empresas brasileñas, en el sector del petróleo y de los metales, y que llevaron a la plaza a subir hasta el 2,58% en la media sesión.

Sin embargo, el firme avance de la petrolera estatal Petrobras, buque insignia del parqué paulista -del 1,02% en sus papeles preferenciales- no fue suficiente para sostener la recuperación del selectivo Ibovespa, que todavía por la resaca del carnaval, se dejó guiar por el comportamiento de la bolsa de Nueva York.

En Estados Unidos, una nueva retahíla de indicadores negativos, como datos de empleo o las pérdidas de General Motors, propició otro día de pérdidas que acabó derribando a última hora a la mayor plaza de América Latina, que había caminado todo el día con signo positivo.

La nota discordante, al igual que en la rueda neoyorquina, la puso el sector bancario que registró avances, con especial destaque para el Bradesco, segundo banco del país, que ganó el 0,71% en sus acciones preferenciales, la segunda mayor subida del día.

Los bancos reaccionaron positivamente al anuncio del primer presupuesto de la Administración de Barack Obama, que va a destinar a las ayudas para las instituciones financieras más dinero de lo inicialmente previsto.

En el otro extremo, las acciones ordinarias de la empresa gestora de tarjetas de crédito Redecard cayeron el 6,85%.

El mercado brasileño movió hoy 3.136 millones de reales (1.336 millones de dólares) en 197.817 negocios, un valor considerado bajo y en el que se conjugan las fiestas de carnaval y la falta de inversores internacionales.

De las 66 acciones que componen el selectivo Ibovespa, 25 subieron, 40 cerraron en rojo y una estable.

En el mercado cambiario, el real brasileño recuperó un 1,22% frente al dólar, que cerró en 2,344 reales para la compra y 2,346 para la venta, en el tipo de cambio comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky