Sevilla, 20 nov (EFECOM).- Sevilla acoge la octava reunión de autoridades del Consejo del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, así como una Jornada Pública sobre la Industria de la Inversión Colectiva en Latinoamérica, con la participación de más de un centenar de expertos de distintos países en ambos congresos.
Por este motivo, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y su delegada municipal de Economía e Innovación, Rosa Mar Prieto-Castro, recibieron esta tarde al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, y a sus homólogos en doce países iberoamericanos, informó hoy el Ayuntamiento hispalense.
Entre las personalidades destacadas presentes en Sevilla están el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, el presidente de la CNMV de Brasil, Marcelo Fernández Trindade, el secretario general del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, Santiago Cuadra, o el presidente y el vicepresidente de la CNMV española, Manuel Conthe y Carlos Arenillas, respectivamente.
A este encuentro en la capital andaluza asisten otros presidentes de las distintas comisiones de mercados de valores de países miembros del instituto, organización fundacional sin ánimo de lucro constituida en 1999 por iniciativa del Ministerio de Economía y Hacienda y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.
Este proyecto fue asumido rápidamente como propio por la mayoría de los países Iberoamericanos, dado el carácter abierto, integrador y global de una organización que tiene como fin primordial impulsar el progreso y la modernización de los mercados de valores en Iberoamérica.
En la actualidad forman parte de esta entidad veinte países iberoamericanos, entre ellos España y Portugal.
Según sus promotores, entre las razones que motivaron su creación destaca el convencimiento de que uno de los aspectos fundamentales para el desarrollo económico de los países es la existencia de un mercado de valores sólido, eficiente y transparente, cuyo marco normativo regule adecuadamente las actividades del conjunto de sus intervinientes, sus interrelaciones y negocios.
Por su parte, la Jornada Pública sobre la Industria de la Inversión Colectiva en Iberoamérica se celebra mañana y en ella se presentará un estudio comparativo sobre esta actividad en el ámbito latinoamericano, que analiza la situación actual del sector, sus perspectivas de futuro y su repercusión en los mercados de valores.
Según sus organizadores, los ponentes debatirán sobre las fortalezas y debilidades de la situación legislativa actual sobre inversiones colectivas, así como de las tendencias futuras, y se ofrecerán unas recomendaciones para el adecuado desarrollo de los mercados.
A esta jornada internacional podrán asistir también, por iniciativa del Ayuntamiento, unos doscientos profesionales sevillanos vinculados al sector. EFECOM
cc/ja/jj