Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 2% tras el descenso de la venta de casas en enero

Nueva York, 25 feb (EFE).- La bolsa neoyorquina se mantenía hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales retrocedía el 2% hacia la media sesión, después de conocerse que la venta en Estados Unidos de casas usadas bajó en enero más de lo que se preveía.

Ese índice bursátil, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, restaba 152,05 puntos y se ubicaba en 7.198,85 unidades.

El mercado Nasdaq perdía el 2,3% (-32,70 puntos), hasta los 1.409,13 enteros, y el selectivo S&P 500 descendía un 2,1% (-16,30 puntos), para situarse en 756,84 unidades.

Los datos de venta de casas que ya tenían propietario mostraron, una vez más, el persistente declive de la actividad en el mercado inmobiliario y la continuada depreciación de las viviendas.

El ritmo de ventas registrado el pasado mes fue el más bajo de los últimos doce años, mientras que los precios han caído casi un 15% en un año, según datos que difundió hoy la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Los cálculos de esa entidad muestran que, de mantenerse durante doce meses seguidos el ritmo de ventas de enero, se venderían 4,49 millones de viviendas en un año.

Esa cifra es un 5,3% inferior a la de diciembre, cuando se calcularon unas ventas de 4,91 millones, y un 8,6% más baja que la correspondiente a enero de 2008.

Las acciones de los bancos lideraban un día más las caídas en el Dow Jones de Industriales, con una pérdida de un 8,5% en el caso de American Express y de entorno al 6,5% en Citigroup, mientras que los títulos de JPMorgan y de Bank of America se depreciaban alrededor del 2%.

Las acciones de Boeing y Caterpillar perdían un 6% de valor respecto del martes, mientras que las de General Motors subían el 13,5% y convertían a esa compañía en la que mostraba una tendencia más positiva entre las 30 del Dow.

Los inversores siguen esperando más detalles respecto de las medidas que el Gobierno de EE.UU. pondrá en marcha para sanear los balances de los bancos, así como de las pruebas que a partir de hoy realizará a las veinte mayores entidades bancarias en este país, con el fin de conocer su capacidad para afrontar un empeoramiento de la crisis económica y financiera.

El barril de petróleo de Texas se negociaba hoy en torno a 42 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, dos dólares más caro que el día anterior, después de conocerse que las reservas en Estados Unidos aumentaron la pasada semana menos de lo esperado.

Los bonos de deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, subía el 2,85%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky