
Redacción Internacional, 25 feb (EFE).- Las Bolsas europeas no aprovecharon el importante rebote registrado ayer en Wall Street y sumaron más pérdidas que ganancias, con Milán en el lado negativo, con una caída del 1,41 por ciento, y Londres en el positivo, con un avance del 0,85 por ciento.
Los bancos, impulsores ayer de la subida del 4 por ciento en Nueva York, fueron los que aguantaron durante toda la jornada los mercados europeos, pero al final su aportación, que se fue desinflando más en unos países que en otros, no fue suficiente.
El índice selectivo de la bolsa de Milán, el S&P/Mib, retrocedió un 1,41 por ciento, hasta situarse en los 15.218 puntos. Por su parte, el índice general Mibtel bajó un 0,95 por ciento y cerró en los 12.494 puntos.
En Fráncfort, el DAX 30 retrocedió al cierre un 1,27 por ciento, equivalente a 49,54 unidades, hasta dejar su índice en los 3.846,21 puntos.
Algo menos cedió la Bolsa de París, cuyo índice principal, el CAC-40, descendió el 0,41 por ciento y se situó en 2.696,92 puntos, frente a los 2.708,05 del cierre de ayer, con lo que suma ocho jornadas consecutivas de pérdidas.
En el lado contrario, la Bolsa de Valores de Londres terminó la sesión al alza y su índice de referencia, el FTSE-100, avanzó 32,5 puntos, un 0,85 por ciento, hasta situárse en los 3.849 enteros. El índice intermedio FTSE-250 ganó 138,7 puntos, el 2,35 por ciento.
La bolsa de Madrid también escapó de las pérdidas que registraban buena parte de los mercados internacionales y su principal indicador, el Ibex-35, ganó 28,70 puntos, equivalentes al 0,38 por ciento, hasta 7.512,10 puntos.