Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 1,1% en espera de detalles sobre el plan para los bancos

Nueva York, 25 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales cedía el 1,1% poco después de comenzar la sesión, con los inversores a la espera de más detalles sobre los planes del Gobierno para mejorar la situación de los bancos.

Ese índice bursátil retrocedía 80,53 puntos y se situaba en 7.270,41 unidades.

El mercado Nasdaq perdía el 1,12% (-16,09 puntos) hasta los 1.425,24 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba el 1,14% (-9,19 puntos) para quedar en las 763,95 unidades.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, trató de infundir a los estadounidenses más confianza en el futuro en un discurso que pronunció en la noche del martes ante el Congreso, que estuvo dedicado en gran parte a la actual crisis económica.

"Reconstruiremos, nos recuperaremos y EE.UU. saldrá más fuerte que antes", afirmó Obama en los inicios de su discurso, en el que aludió también a los excesos que a nivel individual y en el ámbito financiero y gubernamental se habían cometido en años recientes.

El mandatario estadounidense no ofreció, sin embargo, detalles específicos acerca de las medidas que su Gobierno pondrá en marcha para sanear los balances de los bancos y comprobar su solvencia en caso de que empeore la situación de los mercados financieros, algo que genera inquietud e incertidumbre en el mercado bursátil.

Las acciones de Citigroup se depreciaban hoy casi un 14% y las de Bank of America descendían el 8%, después de haber logrado notables alzas en las dos sesiones previas.

Merrill Lynch, el banco de inversiones cuya adquisición por parte del Bank of America se formalizó el pasado 1 de enero, registró pérdidas de 15.840 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2008, 530 millones más de lo que comunicó hace un mes el banco comprador, según información enviada a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU.

En cambio, General Motors se apreciaba el 9% y era la compañía que mostraba una tendencia más positiva entre las 30 empresas del Dow Jones de Industriales.

Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,81%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky