Bolsa, mercados y cotizaciones

Las autopistas europeas del dividendo son más seguras que las estadounidenses

Para tener contento al inversor... las compañías tendrán que rascarse el bolsillo. La complicada situación financiera que atraviesan algunas empresas, tanto en EEUU como en Europa, hará que muchas de ellas tengan que elevar su pay out (porcentaje del beneficio destinado a dividendos) para poder mantener su retribución.

Ayer mismo el estadounidense Citi rebajaba su previsión de beneficios para los valores del S&P 500 en 2009 y estimaba una caída del 23,4 por ciento. Esto, que no es nuevo, sí tiene diferentes matices, como por ejemplo que los inversores estadounidenses tendrán más dudas que los europeos a la hora de invertir a la caza del dividendo.

Porque, aunque se espera que en este año las empresas del Dow Jones eleven su pay out hasta su nivel más alto, al menos, de los últimos 16 años (se prevé que destinen el 54% de sus resultados a la remuneración), los analistas creen que este esfuerzo no será sostenible en los próximos años y esperan que caiga de forma brusca en 2010. Por eso, si ya de por sí la rentabilidad por dividendo del índice estadounidense -que asciende al 4,3%- es menor que la europea, resulta, además, menos fiable.

Europa, una red más segura

Por el contrario, en el caso europeo se espera que la rentabilidad por dividendo crezca de forma constante en los tres próximos años (para 2009 se estima que las empresas del EuroStoxx 50 ofrecerán un 6,23% de media, por la vía de la retribución al accionista). Y, por otro lado, no se prevé un descenso tan acentuado del pay out.

De hecho, el consenso de analistas que recoge FactSet considera que las compañías del Dow Jones tendrán que hacer frente a un descenso más profundo del beneficio. El hecho de que estimen que los resultados de las estadounidenses caerán de media un 32%, mientras que para las europeas se espera una caída del 20%, da mayor credibilidad al dividendo del Viejo Continente. La banca estadounidense se ha encargado de hacer el resto. Porque entre las compañías que menos rentabilidad por dividendo se prevé que ofrecerán se encuentran Bank of America y Citi.

Y uno de los motivos que podría hacer peligrar del todo la retribución de las entidades es que éstas sean intervenidas. General Motors es otro de los componentes del índice que también se ha caído del ranking de la remuneración por su delicada situación financiera. Mientras tanto, JP Morgan resiste en cabeza, con una rentabilidad esperada para 2009 del 7,6%, y General Electric es la compañía de la que se espera el dividendo más rentable, con un rendimiento del 13%.

Dos españolas en el 'ranking'

¿Quién encabezará la rentabilidad de la remuneración a la europea? Según las estimaciones de los analistas, Santander (SAN.MC) -con una rentabilidad del 13,2%- aunque el dividendo bancario en Europa también despierta desconfianza entre los expertos. Entre las diez compañías que más rentarán por esta vía en el Viejo Continente se ha colado otra española, Repsol (REP.MC). De ella se prevé una rentabilidad del 9,23% para 2009 y que se incremente hasta el 9,7% en 2010, mientras que se espera que la de Santander sufra un pequeño descenso en el siguiente ejercicio.

Si no es escéptico ante el dividendo de la banca, tanto del holandés ING como de Unicredit se espera una rentabilidad de más del 8%. Pero ojo, porque lo cierto es que el banco holandés ha omitido ya el primer pago de dividendo de 2009. Las dudas son mayores después de que el propio presidente de la entidad holandesa reconociese que espera ayuda del plan de rescate de EEUU.

Es la retribución eléctrica la que encabeza también la rentabilidad en el EuroStoxx 50, al igual que en el índice estadounidense. Concretamente la de Enel, con una rentabilidad estimada del 11,5%. Las más rezagadas de Europa son también las automovilísticas: Renault ha pasado de ofrecer una de las mayores rentabilidades del EuroStoxx 50 hace un año, a no entregar dividendo, y de Volkswagen se espera un rendimiento casi simbólico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky