
Madrid, 23 feb (EFE).- La llegada de turistas extranjeros a España descendió un 10,1 por ciento en enero, con respecto al mismo mes del año anterior, al alcanzar los 2,6 millones, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) publicada hoy.
El primer destino fue Canarias, que recibió 782.000 turistas, un 7,5 por ciento menos que el año pasado, y un 30,5 por ciento del total; seguido de Cataluña con un total de 571.000, y un 8,4 por ciento menos, con el 22,3 por ciento del total
La mayor caída la ha registrado la Comunidad Valencia con la llegada de 209.909 turistas y un descenso del 24,7 por ciento, así como Andalucía, que ha mostrado un registro negativo del 19,2 por ciento.
El caso contrario es el de Baleares y Madrid, que han crecido un 5,9 y un 2,6 por ciento en este mes.
En cuanto a los mercados emisores, se sitúa en primer lugar el Reino Unido con 575.037, un 22,5 por ciento del total, y que sufre un descenso mensual del 20,5 por ciento, mientras que Alemania se posiciona en segundo lugar con 442.080 turistas, un 17,3 por ciento del total y una caída del 7 por ciento.
Una caída también importante es la protagonizada por los turistas italianos que han descendido en un 19,6 por ciento, cifra semejante a registrada por Estados Unidos, un 15,3 por ciento menos.
En enero, los turistas que optaron por el avión fueron 2,1 millones, un 10,2% menos, mientras que los que vinieron por carretera, 391.018, registraron un descenso del 9,2%.
El alojamiento hotelero fue el que registró mayor nivel de ocupación con 1,6 millones de turistas, el 65,5 por ciento del total, un 12,5 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior.
El alojamiento no hotelero, el 33,8 por ciento del total, con 864.492 turistas, registró una caída del 3,8 por ciento, mientras que el uso de vivienda propia o de familiares, el 22,3 por ciento, descendió un 3,6 por ciento.
Los turistas que contrataron paquete turístico ese mes, 848.244, descendieron un 7,2%, mientras que quienes viajaron sin paquete, 1,69 millones, un 66,1%, tuvieron una caída del 10,9 por ciento.