Bolsa, mercados y cotizaciones

Llega el Carnaval bursátil:Qué tiene que hacer para quitarle el disfraz a su cartera

Mira, un Barack Obama! ¡Y un cazador! ¡Ah, no, que dice que es el ministro de Justicia! ¡Y ahí va un Bernard Madoff! Estos días muchas personas darán rienda suelta a su imaginación y desparpajo para intentar ser, aunque sólo sea por unas horas, quienes no son. Al fin y al cabo es carnaval. Y todo vale en estas fechas. Bueno, todo no. Como, por ejemplo, disfrazar su cartera de inversiones. Este año muchos valores van a intentar ser algo que no son. Quítele la máscara al dividendo, elimine la efímera brillantina del PER y tenga cuidado con las chirigotas bajistas.

Ahora, supuestamente, hay valores sobre los que cuelga la etiqueta de auténticas gangas, bien sea por su alta rentabilidad por dividendo o por su bajo precio en relación con los beneficios que obtiene (PER). Pero no se deje llevar por estas tentaciones carnavalescas. Si en los parqués nunca conviene alejarse de la realidad, menos aún en estos inciertos momentos. Jugar con la máscara del dividendo y el maquillaje del PER puede mejorar la imagen de sus inversiones en un primer instante, pero una vez pasado el momento de Don Carnal, la Cuaresma puede venir repleta de números rojos. Los inversores, por tanto, deben huir del fervor festivo de las supuestas gangas.

Quítele la careta al dividendo

La máscara del dividendo puede ocultar una negativa realidad. En la actualidad hay empresas disfrazadas con una rentabilidad por dividendo superior al 10 por ciento. Aunque a simple vista puede parecer un traje seguro para estas fechas, debe mirar si tiene alguna tara. "Salvo raras excepciones, esas rentabilidades se van a ver corregidas a la baja puesto que se basan en unos beneficios netos que también van a ser recortados a la baja. Por tanto, son poco fiables", comenta Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Securities. El caso más llamativo es Fortis, que tiene en la actualidad una rentabilidad por dividendo del 34 por ciento.

Ante esta situación, los expertos recomiendan buscar compañías con una máscara fiable en retribución. Por eso, hay que mirar las empresas que ya han comunicado su remuneración de este año, como Telefónica, que aseguró que dará 1,15 euros por acción en 2009, lo que supone un incremento del 15 por ciento.

La efímera brillantina del PER

En estas fechas, el PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la cotización) reluce con mucha más fuerza. Dentro del Ibex 35 hay cinco compañías por debajo de las seis veces, niveles no conocidos en más de diez años. Si mira el Euro Stoxx 50 esta cifra se sitúa en siete compañías. Sin embargo, esta brillantina es un poco fugaz. Como norma general, cuanto más bajo es este ratio, más interesante parece un valor. Sin embargo, los expertos aseguran que hay que tener cuidado, porque sus bajos niveles se pueden deber a dos factores: la caída de las cotizaciones o la subida de los beneficios. Como el segundo caso no está ocurriendo en la mayoría de las empresas, este ratio desciende por las fuertes bajadas de las cotizaciones, por lo que se recomienda vigilarlo, ya que con las revisiones de resultados puede subir el PER en los próximos meses. Un ejemplo claro es Sacyr Vallehermoso, que tiene ahora un PER de 4,65 veces, pero los expertos han recortado las previsiones de beneficio más de un 40 por ciento en el último trimestre.

Ante este panorama, no se deje llevar por la purpurina del PER. Busque empresas con ingresos recurrentes y beneficios estables, como puede ser el caso del sector eléctrico: Red Eléctrica, Enagás o Endesa. Otra de las empresas que también tiene unas cuentas predecibles es la compañía de hemoderivados Grifols.

Cuidado con los tacones de la deuda

La deuda ha disfrazado de grandeza a muchas compañías en los últimos ejercicios. Los bajos tipos de interés de años precedentes abonaron el terreno para las fusiones y adquisiciones en todo el mundo. Un panorama que aprovecharon con creces las empresas españolas, sobre todo, el sector cons- tructor. Sin embargo, esa altura que permitió el apalancamiento se está volviendo muy peligrosa en algunos valores, como se puede ver en Prisa. La sociedad de medios de comunicación vale en el mercado 315 millones de euros y ganó el pasado año 83 millones de euros, mientras que su deuda casi supera los 5.000 millones de euros tras la compra de Sogecable.

Por eso, este año no se aconseja utilizar este accesorio para vestir una cartera. Los analistas recomiendan empresas en las que sus compromisos financieros estén cerrados y no tengan problemas de financiación en el corto plazo. Un buen ejemplo es Inditex, que tiene incluso tesorería: 1.600 millones de euros para este año. La fuerte expansión internacional de la compañía textil le va a servir para capear la actual crisis.

El mismo disfraz para toda la vida

Si usted quiere ir todos los años con el mismo disfraz, tal vez debería mirar las participaciones preferentes. Aunque parezca que esta melodía corresponde a un grupo "VIP", no es así. Las participaciones preferentes son un híbrido entre la acción y la renta fija. Son títulos que cotizan en el parqué, pero ofrecen al cliente una retribución fija -condicionada a que la empresa tenga beneficios-. Como norma general, no tienen vencimiento, son perpetuas y se encuentran en el último lugar de reclamación en caso de liquidación de la compañía, sólo por delante de las acciones. En este caso, es necesario analizar si la rentabilidad que ofrecen merece la pena para ser una renta perpetua. Una de las últimas empresas en emitir estos títulos ha sido Banco Popular, que ofrece una rentabilidad del 6,75 por ciento los cinco primeros años y luego el euribor -índice al que se referencia la mayoría de las hipotecas en España- más 150 puntos básicos. La CNMV alerta de que las acciones preferentes pueden ser poco líquidas, por lo que en el momento de deshacer la posición -cotizan como un valor- existe el riesgo de tener minusvalías con la inversión.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky