Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Groundforce comienza a operar en el aeropuerto de Sevilla tras resultar adjudicatario del 'handling'

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

La división de asistencia aeroportuaria en tierra de Globalia, Groundforce, ha comenzado a operar en el aeropuerto de San Pablo de Sevilla, uno de los emplazamientos en los que resultó adjudicataria de licencias de 'handling' a terceros tras los concursos desarrollados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

El aeropuerto de San Pablo, que mantiene las dos licencias para 'handling' a terceros que disponía en la etapa anterior, se convirtió ayer jueves en el segundo de la red de AENA en realizar el cambio de licencias, de acuerdo con el calendario establecido por el ente público, informó la compañía en un comunicado.

La división de servicios aeroportuarios en tierra de Globalia ya prestaba servicio en el aeropuerto sevillano a través de la licencia a terceros con que contaba Iberhandling, una de las filiales de la compañía.

Ahora Groundforce seguirá ofreciendo estos mismos servicios --asistencia a equipajes, a aeronaves en pista, carga y correo y servicio de deshielo de aeronaves--, a la vez que, según lo establecido por AENA en las normas de los concursos, se hará cargo de la asistencia a los pasajeros con movilidad reducida de sus aerolíneas clientes, entre las que figura Air Europa.

Asimismo, prestará servicios de asistencia a pasajeros en la terminal, si bien éstos están liberalizados y no están incluidos en los concursos desarrollados por el ente público, sino que se ofrecen sujetos a una autorización de la Dirección General de Aviación Civil.

Además del aeropuerto de San Pablo, Groundforce resultó también adjudicatario de licencias de 'handling' a terceros en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Tenerife Norte, Tenerife Sur y Las Palmas, donde los cambios de licencias se irán realizando paulatinamente hasta finales del próximo febrero, así como en Bilbao, donde el cambio se produjo el pasado martes.

Groundforce opera actualmente en aeropuertos de España, Portugal, Marruecos y México, con un volumen de negocio superior a los 250 millones de euros en 2005. Con una cartera de clientes de más de 250 compañías aéreas, se encuentra actualmente inmersa en un "proceso de fuerte crecimiento internacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky