Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo cierra con una bajada del 2,56 por ciento

Sao Paulo, 20 feb (EFE).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró hoy con una bajada del 2,56 por ciento y su índice Ibovespa quedó en 38.714 puntos, con lo que terminó la semana con una depreciación acumulada del 7,1 por ciento.

La plaza paulista se contagió hoy de los temores a posibles nacionalizaciones de bancos en EE.UU. y Europa, que causaron turbulencias en todo el mundo y provocaron bajadas en la mayoría de los mercados.

El parqué de Sao Paulo, afectado desde su apertura por tales turbulencias, operó toda la jornada a la baja y llegó a caer a un mínimo de 38.102 puntos, pero a lo largo de la tarde fue subiendo hasta llegar a los 38.714 enteros del cierre.

En la subasta de hoy se realizaron negocios por unos 3.995,4 millones de reales (cerca de 1.670,3 millones de dólares) en 294.720 operaciones.

Las acciones que más perdieron de entre las 66 que componen el Ibovespa fueron las ordinarias de la minera Vale, que cedieron un 7,97 por ciento pese a las ganancias récord que anunció la víspera y como consecuencia de la bajada de las cotizaciones internacionales de las materias primas.

También tuvieron elevadas pérdidas las acciones ordinarias del administrador de tarjetas de crédito Credicard (-7,53 por ciento), las del mismo tipo del fabricante de aviones Embraer (-7,21 por ciento) y las preferenciales de la siderúrgica Gerdau (-6,79 por ciento).

Los papeles del Ibovespa que más subieron fueron los preferenciales de la telefónica Vivo, que ganaron un 5,36 por ciento, seguidos por los del mismo tipo de la también telefónica TIM Participaciones (+5,14 por ciento) y por los ordinarios del exportador de carnes JBS (+3,80 por ciento).

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció un 1,70 por ciento frente al dólar, que cerró cotizado a 2,390 reales para la compra y 2,392 reales para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky